En plena cuenta regresiva para las Elecciones generales 2023, la interna por quien ocupará el sillón de Rivadavia esta vez más caliente. En este marco, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich durante su discurso en el coloquio de IDEA cruzó al ministro de Economía Sergio Massa y mencionó: "Lo llevamos a Davos y a los seis meses mandó un proyecto de ley antidespidos, nada más anticapitalista que eso".
Durante su exposición expresó: "Nosotros le queremos dar el poder a la gente y no al Estado", y fue más allá al afirmar que "en estos años todo el poder ha ido al Estado, desde esta concepción el país no puede crecer". En este sentido afirmó: "Tenemos que sacar los más rápido posible el cepo".
Delante de los empresarios con respecto a las importaciones, la candidata a presidente de JxC dijo que "nadie te va a poder decir qué tenés que hacer con tu negocio". Además, adelantó que van a presentar una nueva Carta Orgánica: "No se van a poner más cepos y no se va a imprimir más".
Al recordar los resultados de las PASO 2023, mencionó: "Massa salió tercero, y se tiene que recordar que, además, no solamente salió tercero en agosto, sino que ahora está mucho más atrás en la competencia por el desastre que está haciendo en la economía argentina, la desesperación a la que está llevando a todos los hogares argentinos con la inflación. La gente no puede más y sabe que esto es su responsabilidad, de que el que se vendió como superministro y hoy es un superdesastre".
También se refirió a la reforma laboral y al respecto indicó: "Nuestro régimen laboral tiene que tener un 60% de baja del régimen de indemnizaciones. Tres años, tres sueldos. Diez años, diez sueldos. Hay que derogar las leyes que han destruido el régimen de indemnizaciones, empezando por la 24.013".
La candidata llegó a Mar del Plata a bordo del "Patomóvil", un micro ploteado con su foto, junto a la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el candidato a gobernador provincial de su espacio, Néstor Grindetti; los ex ministros Hernán Lacunza y Esteban Bullrich; y los dirigentes de su sector Dante Sica, Hernán Lombardi, Eduardo Amadeo y Silvia Lospenatto, entre otros.