Durante el mes de abril de 2023, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) alcanzó el 7,8%, acumulando así en los primeros cuatro meses del año una suba de 31,2% y registrándose una variación interanual del 110,4%.
Esta variación del IPCBA, respondió sobre todo al rubro de Alimentos y Bebidas, Vivienda, agua, electricidad y gas, Restaurantes y Hoteles, Transporte, Equipamiento y Mantenimiento del hogar y Prendas de Vestir y Calzado, que en conjunto explicaron el 75,7% del alza del nivel general.
Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 10,4%. El principal impulso provino de carnes (11,5%) y verduras, tubérculos y legumbres (19,9%). En menor medida, se destacaron los aumentos en leche, productos lácteos y huevos (10,8%) y Pan y cereales (8,5%). Este ítem registró una variación interanual del 119,5%.
Vivienda, agua, electricidad y gas aumentó 6,4%, impactando principalmente las subas en los precios de los alquileres y los incrementos en la tarifa residencial del servicio de electricidad. Este ítem registró una variación interanual del 118,6%.
Restaurantes y hoteles promedió un alza de 8,2% como resultado de los aumentos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. Este ítem registró una variación interanual del 130,9%.
Equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 9,3%, al impactar los ajustes en las remuneraciones del personal de servicio doméstico. Le siguieron en importancia, las alzas en los valores de los grandes electrodomésticos y de los productos de limpieza. Este ítem registró una variación interanual del 113,3%.
Prendas de vestir y calzado promedió una suba de 9,4% como resultado del comportamiento estacional de la división. Registró una variación interanual del 117,7%.
El dato de la inflación en la Ciudad siempre genera cierto impacto a la espera del dato Nacional que mide el INDEC. Por ese motivo, los analistas estimaron una inflación para todo el año de 126,4% interanual, con 16,4 puntos porcentuales por arriba del pronóstico de la encuesta previa. Además, proyectaron un IPC mensual de 7,5% para abril, por encima del 6,3% que habían calculado para este mes en marzo.