Un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Recuperación Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, reveló luego de que se diera a conocer el índice de inflación de mayo que fue del 7,8%, cuales son los productos de la canasta básica que más incremento tuvieron los últimos 12 meses.
Según el estudio, el mayor aumento se registró en el kilo de batata, que creció un 452,7% anual, seguida por el tomate redondo, 433,5% y la naranja 378,4%, cuyo porcentaje del alza anual se achicó por la baja en el precio de 23,2% en mayo.
Entre otros aumentos verificados por encima de la media se encuentra el azúcar con un 272.8% y la papa con un 253%. También se analizaron lácteos, huevos, fiambres, bebidas, infusiones, vinos y cervezas, panificados y harinas.
Con respecto a las carnes crecieron muy por debajo de la media (en promedio, 72.1%) y se observó un crecimiento comparativamente bajo en el kilo de cebolla (82.3%), además de una caída mensual del 40.8% en el precio de la lechuga.
Las tarifas de los servicios aumentaron menos que los bienes
De acuerdo al informe realizado por la UBA, los servicios crecieron menos que los bienes (111,4% contra 115% anual), con heterogeneidad dentro del segmento: el servicio con el mayor aumento fue electricidad, gas, y otros servicios públicos (159,5%) a raíz de los ajustes pactados en las tarifas, seguido de restaurantes y comidas fuera del hogar (131%).
Por otra parte, el rubro que se posiciona con el mayor aumento interanual fue Restaurantes y Hoteles con un incremento del 132,1%, seguido por Indumentaria y Calzado (127,2%) y Alimentos y Bebidas (121,4%).
En cambio, el menor aumento anual se dio en comunicaciones (82,7%), con registros bajos también en alquileres (87.4%), y aumentos intermedios en prepagas, transporte público, y servicios recreativos.