¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Bullrich propone un cambio "profundo y veloz" para la Argentina

MIRÁ LA ENTREVISTA. La precandidata a presidente por Juntos por el Cambio habló de todos los temas en el marco de la campaña antes de las PASO.
Jueves, 20 de julio de 2023 a las 11:12

En una entrevista exclusiva con Prima Multimedios, Patricia Bullrich, precandidata a la presidencia por Juntos por el Cambio, abordó diversos temas claves para el país. La aspirante se refirió a la coparticipación federal, la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el acceso a la vivienda y la situación de Vaca Muerta, entre otros.

En relación con la coparticipación, Bullrich enfatizó la importancia de trabajar en un acuerdo profundo entre las provincias para resolver los conflictos de distribución de recursos. Mientras tanto, propuso utilizar herramientas existentes en la ley de coparticipación, para generar incentivos a las provincias productoras y fomentar una cultura de trabajo en las que solo dependen del Estado.

"Hay provincias que producen y envían fondos a las que no producen y que tienen más empleo público que privado, y esa no es una manera justa de la distribución de los ingresos en la Argentina" detalló.

Sobre la negociación con el FMI, Bullrich expresó preocupación por el gobierno actual y su posible estrategia de dejar los problemas sin resolver para la próxima administración. Instó a tomar decisiones para ordenar los desafíos económicos actuales y evitar una acumulación de dificultades.

"Veo ahora un Gobierno tirando todos los problemas para adelante, tirando la mugre abajo de la alfombra" aseguró Bullrich.

En relación con el acceso a la vivienda y la tierra, la precandidata propuso derogar la ley de alquileres, considerándola restrictiva para las personas y perjudicial para el mercado inmobiliario. Abogó por un programa de vivienda más abierto que no dependa únicamente del Estado, y destacó la importancia de desarrollar ciudades más amigables con la posibilidad de acceso a empleo y vivienda.

"La Ley de Alquileres resultó en un boomerang negativo" sentenció.

En cuanto a Vaca Muerta, Bullrich resaltó su plan agresivo y de alta velocidad para potenciar la industria no convencional de hidrocarburos. Hizo hincapié en la necesidad de un enfoque profesional y no politizado en la gestión, con la participación de las provincias involucradas, para asegurar la viabilidad y el crecimiento sostenible del sector.

"Nosotros tenemos un programa que estamos trabajando y es muy agresivo para, conjuntamente con la provincia de Neuquén y su nuevo gobernador y también con la provincia de Mendoza, lograr tener una política muy agresiva de exportación que nos permita generar desarrollo para que la Argentina tenga las divisas que necesita permanentemente"

Finalmente, Bullrich defendió la contundencia y la claridad de las posiciones de los candidatos dentro de Juntos por el Cambio, destacando que las PASO deben dejar en claro las diferencias de programas y estrategias. Reafirmó su compromiso con un cambio profundo y rápido para la Argentina, abogando por trabajar con fuerza para superar los obstáculos y generar una transformación seria y necesaria para el país.

 

La entrevista a Patricia Bullrich es parte de una serie de entrevistas con los principales candidatos que participarán en las PASO, y Prima Multimedios continuará brindando cobertura de este proceso electoral desde todas sus plataformas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD