El Banco Central (BCRA) puso en circulación el billete de $2.000, el 22 de mayo de este año. Si bien se informó que comenzaría a ingresar a las sucursales, lo cierto es que pierde poder de compra en todo el país.
Según fuentes oficiales, desde que el billete de 2.000 pesos empezó a salir a las calles, su poder de compra es escaso frente al dólar. Además, la cantidad de papeles de esa denominación es muy baja, a más de dos meses de su lanzamiento.
La emisión del billete fue aprobada por el Banco Central en febrero de 2023 y comenzó a circular a fines de mayo. Tiene a Ramón Carrillo y Cecilia Grierson, y es el de mayor denominación en Argentina.
En este contexto, según las cifras informadas desde el BCRA, menos del 1% de los billetes que circulan son los de $2.000: el último día de julio había en circulación 8560,6 millones de billetes, de los cuales 74,8 millones correspondían a este billete, significando solo un 0,87% del total.