El derrumbe del edificio en Villa Gesell tiene en vilo al país. Hasta el momento se confirmó una víctima fatal por el hecho. Esta noticia trae a la memoria otra tragedia: la caída de la Cooperativa Obrera, ocurrida en Neuquén.
El 25 de octubre se cumplieron 12 años del trágico derrumbe de la ‘Coope’ en el que murieron siete personas y dejó 20 heridos. En horas de la tarde-noche, una parte de la losa del edificio ubicado en Godoy y Ortega y Gasset se desplomó. Esto sorprendió a los clientes y empleados que se encontraban en el lugar. La causa fue que el peso de 10 departamentos que se estaban construyendo arriba y no fueron declarados se hizo inaguantable para el techo del supermercado. La peor parte la sufrieron quienes estaban al fondo del local, en el sector lácteos y el de carnicería.
Fueron siete personas, entre hombres, mujeres y niños, que murieron de manera casi instantánea debajo de los escombros. La peor tragedia de la historia de Neuquén se cobró la vida de Juan (3), Tiago (5) y Fedra Yañez (18), Evan Aguilar Quinteros y su esposa Lorena Ockier (38), Carlos Arrigoni (40) e Ida Martínez (74).
Por el hecho fueron imputados por el delito de estrago culposo seguido de muerte Néstor Guerrero, propietario, Alberto Diez, el arquitecto, y el capataz José Silva. La Justicia dijo que hubo negligencia, sin intencionalidad. Los acusados aceptaron su responsabilidad a cambio de penas leves.
Lamentablemente, 12 años después, el país es testigo de un incidente de similares características por obras no declaradas ante las autoridades.