¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Gobierno echó al jefe de la Fuerza Aérea "por acoso y uso indebido de aeronaves"

El Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, publicó un comunicado donde explicaron la decisión tomada con el "deber de garantizar el respeto a la ley".
Jueves, 21 de noviembre de 2024 a las 14:12

El Gobierno echó a Fernando Mengo, jefe de la Fuerza Aérea, producto del "acoso y por uso indebido de las aeronaves", según anunciaron en un comunicado. Luis Petri, ministro de Defensa, explicó que la decisión fue "en cumplimiento del deber de garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley".

El texto explica que decidió "relevar al Brigadier Fernando Mengo, Jefe de la Fuerza Aérea". Y agregó: "Esta decisión responde a hechos que ponen de manifiesto el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares, lo que implica una grave violación de la normativa que rige el manejo de los bienes públicos y de las responsabilidades inherentes a su cargo".

Sobre la expulsión del brigadier Fernando Mengo, el ministro de Defensa, Luis Petri, dijo que "esta decisión responde a hechos que ponen de manifiesto el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares".

El ministro mencionó también en el comunicado que habrían existido "presuntos hechos de acoso y/o abuso que habrían sido protagonizados por el Brigadier Mengo, lo que constituye una falta gravísima e inadmisible".

El ministro mencionó también en el comunicado que habrían existido "presuntos hechos de acoso y/o abuso que habrían sido protagonizados por el Brigadier Mengo, lo que constituye una falta gravísima e inadmisible".

Además, mencionó los pasos a seguir tras las denuncias recibidas: "He instruido el inicio de todas las acciones legales y administrativas necesarias para que se investiguen estos hechos, determinen responsabilidades y garanticen que quienes hayan incurrido en ellas reciban las sanciones que corresponden por la gravedad de su accionar".

El funcionario apuntó que durante su gestión "ni habrá tolerancia para el abuso de poder, la corrupción ni las conductas que mancillen la integridad de las personas o la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones". Este Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la transparencia, la austeridad, la protección de los derechos de las víctimas y el respeto irrestricto a la ley como pilares fundamentales de su gestión", culminó el texto que lleva su firma.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD