¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cómo quedan los precios de las apps de streaming con la eliminación del Impuesto País

Desde este lunes, el Impuesto PAÍS deja de existir, lo que reducirá el costo de servicios como Netflix, Amazon y Spotify, además de abaratar importaciones.
Domingo, 22 de diciembre de 2024 a las 19:22

Tras cinco años de vigencia, el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) llegó a su fin. Este gravamen, implementado durante la gestión de Alberto Fernández, gravaba con un 30% la compra de dólar ahorro y bienes adquiridos en el exterior. Además, se aplicaba al turismo, servicios de streaming y otras operaciones, encareciendo el consumo y la importación de bienes. Su eliminación, decidida por el gobierno de Javier Milei, promete un alivio para los consumidores y un posible impacto en la inflación.

Los principales beneficiados serán los consumidores de plataformas como Netflix, Spotify y Amazon, así como quienes realicen compras en el exterior. El llamado “dólar tarjeta” reducirá su valor un 30%, pasando de $1.670 a $1.355, debido a la eliminación del impuesto, aunque seguirá aplicándose un 30% por Ganancias. Esta medida también impactará en los precios de productos importados, aunque los especialistas advierten que la baja podría no ser inmediata ni uniforme.

En el sector empresarial, la desaparición del impuesto genera expectativas mixtas. Por un lado, se espera una reducción en los costos de importación y una leve desaceleración de la inflación. Por otro, se reconoce que algunos empresarios podrían aprovechar para recuperar márgenes tras un año marcado por el aumento de costos y la caída del consumo. Las consultoras proyectan que la mayor baja se verá en la inflación mayorista más que en la minorista, y que será necesario un tiempo para notar el efecto en las góndolas.

Sin embargo, la eliminación del Impuesto PAÍS también genera desafíos fiscales. Este tributo representaba el 5,1% de la recaudación total en 2024, con ingresos estimados en $6,1 billones hasta noviembre. Su desaparición obliga al gobierno a compensar esta pérdida con recortes de gasto público o nuevos ingresos. Mientras tanto, los bancos trabajan para ajustar sus sistemas y reflejar los cambios en los próximos resúmenes de tarjetas de crédito.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD