Este miércoles el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa para dar su punto de vista sobre la instalación de la Planta GNL en Sierra Grande, Río Negro y no en Bahía Blanca como se pretendía. En esa línea, el mandatario provincial calificó la decisión "como una irresponsabilidad del presidente, una venganza porque la provincia no acompaña y no soporta haber perdido en las elecciones en el distrito".
También, el gobernador de Buenos Aires aseguró que "la localización de la planta de Gas Natural Licuado no se definió ni tiene nada que ver con la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI nacional". "Es mentira, no tuvo que ver con eso", destacó. En ese tenor, explicó: “Si la empresa entra el RIGI nacional, obtiene los beneficios impositivos, jurídicos, asociados a la disponibilidad de los recursos y divisas, más allá de que la provincia adhiera o no. La adhesión de las provincias al RIGI es marginal en las decisiones de las empresas”.
De esa manera, Kicillof buscó desmentir las versiones que apuntan a que la falta de adhesión de Buenos Aires al régimen de inversiones, aprobado en el marco de la sesión de la Ley Bases, fue la causa del cambio de localización de la planta en favor de Río Negro.
El gobernador lamentó que se haya resuelto “de manera intempestiva” la localización de la planta, y argumentó que estaban trabajando con YPF en un cronograma específico. “Dejo constancia de que, aunque YPF es una empresa de orden privado, sus directivos son funcionarios del presidente Milei. Lo que observamos ayer fue que funcionarios del presidente Milei tomaron decisiones dictadas por él”, señaló.
Kicillof criticó duramente la actitud del gobierno nacional, al manifestar que “Milei no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia de Buenos Aires”. “Por eso ha entrado en una disputa permanente desde el primer día, por eso no es una novedad que nos haya quitado esta inversión, porque ya había quitado fondos para el salario de los docentes, los boletos del colectivo, la seguridad. Este es el camino que eligió: vengarse con todo aquel que no lo acompaña”.
En concreto, Kicillof reveló una conversación telefónica con el CEO de YPF, Horacio Marín, quien le habría asegurado que la decisión de cambio de localización de la planta de GNL se tomó basada en “estudios económicos y técnicos”, y no porque el gobierno bonaerense evitó adherir al régimen especial.
“Marín me dijo que la decisión no tiene nada que ver con el RIGI provincial. Hicieron unos estudios, que habíamos quedado que a mediados de agosto iban a estar los resultados, e intempestivamente votaron este cambio sin tener nada que ver con el RIGI. Dada la gravedad del tema, espero y exijo que ratifique públicamente lo que me expresó en privado”, sostuvo el mandatario provincial, e instó: “Vayan a preguntarle al CEO de YPF”.