El conflicto entre los gremios aeronáuticos y el Estado nacional ha alcanzado un nuevo nivel de tensión, según advirtió Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). En declaraciones a radio Mitre, Biró calificó la situación como “grave” y anticipó que se agravará aún más si el Gobierno continúa con sus políticas actuales. El sindicalista acusó al Ejecutivo de intentar “llevarse puesta” la aviación y criticó las medidas propuestas, incluyendo un aumento salarial nulo para los trabajadores del sector.
Biró también denunció que el Gobierno está buscando privatizar Aerolíneas Argentinas mediante “alternativas ocultas”, y advirtió que se están utilizando a los pasajeros como “rehenes” en conflictos que podrían ser evitables. Además, el sindicalista ha anunciado que recurrirá a la Justicia para defender el derecho de huelga y para impugnar las medidas del Ejecutivo que considera ilegales.
El último paro de pilotos, que tuvo lugar desde el mediodía del viernes hasta las 12 del sábado, afectó a 319 vuelos y a más de 37.000 pasajeros. La administración de Milei ha respondido con firmeza, asegurando que el incremento salarial para los trabajadores será del 0%. Biró ha señalado que el conflicto es “estrictamente salarial” y ha desmentido las acusaciones del Gobierno de que los paros sean “encubiertos” o “salvajes”, calificando esas afirmaciones de “demonización” e “ilegítimas”.