Luego de los resultados de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó el valor del tipo de cambio oficial a $350, lo que equivale a una devaluación del 22,45% en la moneda nacional. Sin dudas, impactará en el precio de los planes de Netflix en Argentina.
Esta medida se tomó en un contexto de incertidumbre que afectó a los mercados después del triunfo del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. Como consecuencia, el dólar oficial subió a $365,50 para la venta. Este ajuste impacta directamente en el dólar tarjeta, que se utiliza para realizar compras con tarjetas de crédito/débito en dólares u otras monedas extranjeras.
La tasa de cambio del dólar tarjeta incluye un recargo del 75% sobre el valor del dólar oficial, compuesto por un 30% del Impuesto PAIS y un 45% por la percepción anticipada de Ganancias o Bienes Personales. Como resultado, si estas modificaciones se reflejaran en las tarifas de Netflix, los precios podrían experimentar un aumento del 22,45%.
Los valores actuales de los planes de Netflix, junto con los impuestos, son los siguientes:
- Plan Básico: $1.758.
- Plan Estándar: $3.661,54.
- Plan Premium: $4.222,24.
Si se concreta el incremento del 22,45%, los precios se ajustarían de la siguiente manera:
- Plan Básico: $2.152,67.
- Plan Estándar: $3.990,24.
- Plan Premium: $5.170,13.
La devaluación y sus efectos en el tipo de cambio están influyendo en diversos sectores económicos, y en el caso de servicios digitales como Netflix, se prevé que los usuarios podrían enfrentar un aumento en sus suscripciones debido a la depreciación de la moneda local frente al dólar.