¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cascada Ñivinco, parada obligada en la Ruta 7 Lagos

Cerca de San Martín de los Andes se encuentra una de las cascadas más populares de la zona, visitada por cientos de turistas por día durante la temporada de verano.
Martes, 17 de diciembre de 2024 a las 20:31

El Sendero Cascada Ñivinco se encuentra a unos 60 kilómetros de San Martín de los Andes y 45 kilómetros de Villa la Angostura por la ruta 40, más conocida como Ruta 7 Lagos.

El camino hasta llegar a la cascada tiene una extensión de 2 kilómetros y medio y es de dificultad baja, con algunas pendientes no muy pronunciadas La mayor dificultad se encuentra al inicio. A unos 800 metros el camino es atravesado por un arroyo que hay que vadear, es decir pasar por el agua, para poder seguir el paseo. En los meses de verano no suele tener mucha agua por lo que será fácil cruzarlo.

El inicio del sendero está bien señalizado, pero además se puede reconocer fácilmente porque en temporada alta tiende a haber muchos vehículos estacionados en la entrada.

El sendero está bien señalizado. Foto: San Martin a Diario

A lo largo de todo el camino se atraviesa el interior de un bosque de ñires hasta llegar al salto de agua que tiene unos 10 metros de altura. Es importante tener en cuenta que el borde de la olla que forma la cascada no es muy extenso y todos quieren la típica foto con el agua de fondo por lo que habrá que armarse de paciencia en los meses más concurridos.

Un dato interesante es que no solo se puede disfrutar de la caída del agua, sino que también se puede meter a nadar. El agua es bastante fría pero, con el calor del verano, es una oportunidad para refrescarse antes de emprender el regreso.

El camino no tiene grandes dificultades.

Recomendaciones para visitar la cascada Ñivinco

  • Ir temprano para encontrar un buen lugar para estacionar.
  • Tener precaución en la ruta, sobre todo si se va desde Villa la Angostura, la entrada a la cascada está a mano izquierda y los conductores suelen andar a alta velocidad.
  • No dejar cosas de valor en el vehículo ya que no hay cuidadores y ya han robado con anterioridad.
  • Llevar ropa cómoda, traje de baño y un calzado extra tipo ojotas o crocs para poder atravesar el arroyo.
  • No olvidarse la basura en el lugar.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD