Con el frío siempre dan ganas de comer platos caseros y calentitos, y los 29 de cada mes es una excusa perfecta para hacer ñoquis de papa. En las casas de muchos argentinos ya se convirtió en una verdadera tradición que en ese día del mes se coma este exquisito plato, no solo para atraer la suerte, sino también para pasar un lindo momento en familia.
En Argentina una de las cocineras más emblemáticas y reconocidas por sus platos caseros y fáciles es, Petrona Carrizo de Gandulfo, más conocida como Doña Petrona, quien fue la pionera indiscutible de los programas de cocina. Por eso en Mejor Informado te traemos la receta de sus ñoquis de papa que los hagas en tu propia casa. Pero primero te vamos a contar un poco de historia.
Por qué se comen ñoquis los 29 de cada mes
La costumbre se remonta a la región de Veneto, en el noreste de Italia, en el siglo VII, donde se cree que un joven médico llamado Pantaleón fue invitado a comer por una familia de pescadores que le sirvieron ñoquis.
En agradecimiento por la comida, en medio de un año malo para la pesca, Pantaleón les auguró que en los próximos meses mejoraría la actividad. La historia agrega que cuando se levantó el plato del peregrino y el santo católico se encontraron algunas monedas de oro.
El encuentro entre Pantaleón y la familia se dio un 29 de julio, por lo que comenzó a trascender la costumbre de comer este plato en esa fecha de cada mes con el "truco" de dejar dinero debajo de cada plato para atraer la prosperidad económica.
Cómo hacer ñoquis de papa de Doña Petrona
Ingredientes:
Para los ñoquis:
- 1 kg de papas
- 300 gramos de harina
- Agua
- Sal
- 100 gramos de queso rallado
Para la salsa de tomate:
- 1/2 taza de aceite
- 1 cebolla
- 350 gramos de salchicha
- 2 tomates
- 1 cucharada de conserva de tomates
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino
- Sal
- Pimienta
Preparación:
Cocinar las papas. Pelar las papas y cortarlas en trozos. Colocarlas en una olla con agua fría y llevar a ebullición. Cocinar hasta que estén tiernas, unos 30 minutos.
Hacer el puré. Escurrir las papas y pasarlas por un pasapurés. Agregar sal y pimienta a gusto.
Incorporar la harina. Agregar la harina de a poco, revolviendo constantemente con una cuchara de madera. Amasar hasta obtener una masa lisa y homogénea.
Formar los ñoquis. Dividir la masa en porciones y hacer rollitos con ella. Cortar los rollitos en trocitos de unos 2 cm de largo.
Hervir los ñoquis. Llevar a ebullición una olla con abundante agua con sal. Añadir los ñoquis y cocinarlos hasta que suban a la superficie, unos 3 minutos.
Preparar la salsa de tomate. Picar la cebolla y el ajo. Calentar el aceite de oliva en una sartén y rehogar la cebolla hasta que esté transparente. Agregar el ajo y cocinar por unos minutos más. Agregar los tomates pelados y triturados, sal y pimienta a gusto. Cocinar a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que la salsa esté espesa.
Servir los ñoquis. Escurrir los ñoquis y servirlos con la salsa de tomate caliente. Espolvorear con queso rallado.
Receta para hacer ñoquis de otros sabores
Para preparar ñoquis de calabaza, sustituir las papas por 500 g. de calabaza cocida.
Para preparar ñoquis de espinaca, sustituir las papas por 500 g. de espinacas cocidas y escurridas.
Para preparar ñoquis de ricota, sustituir las papas por 250 g. de ricota, 250 g. de papa cocida, 100 g. de harina y 1 huevo.