Un reconocido delincuente de Neuquén capital fue encontrado sin vida este viernes en el loteo 80 viviendas, zona "El Nido" en la casa 14 de la manzana 58i. Se trata de Jesús Soazo, quien fue encontrado este viernes en un avanzado estado de descomposición por la Policía y Fiscalía.
Los datos de la autopsia que se llevó a cabo este sábado por la mañana, determinaron que Soaza "llevada entre tres y cinco días muerto en su domicilio" y que la causa de la muerte es "indeterminada", ya que no presentaba signos de violencia. Por ese motivo, se destaca la teoría de un ajuste cuentas, cómo en un principio se había indicado.
Soazo, fue encontrado este viernes en su vivienda en un avanzado estado de descomposición y los estudios toxicológicos y anatomopatológicos serán claves para determinar si el motivo del deceso se debió al consumo de drogas y fármacos.
La historia delictiva de la familia Soazo
La banda neuquina "Bin Laden" nació en el 2000 con el reconocido Rubén Soazo, ya fallecido, en la Toma La Familia. La misma está integrada por hermanos y primos, que son todos delincuentes y algunos de ellos están presos por su gran historial delictivo.
Con el correr de los años y el crecimiento demográfico de Neuquén capital y del barrio, comenzaron a ganar territorio y sus delitos se fueron haciendo cada vez más conocidos, convirtiéndose en uno de los grupos más temidos, al punto de que las personas lo bautizaron con el nombre de la banda, porque eran “más malos que Bin Laden”.
Los Suazo aprovecharon el nacimiento del barrio para adueñarse de ese territorio, así como sus conexiones familiares para extenderse hacia Confluencia, donde viven sus primos: los Oyarzo.
Además, están los Felipitos, también Soazo, se quedaron en el Bouquet Roldán, y en honor al apellido, también tienen un largo historial delictivo con algunos miembros condenados en la cárcel.