¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Preocupación en Neuquén: venden licencias de conducir y títulos ilegales

Un abogado realizó una denuncia pública porque dijo que a través de Telegram ofrecen "todo tipo de servicios ilícitos".
Martes, 25 de julio de 2023 a las 18:35

Telegram es una de las aplicaciones de chat más populares del mundo. A diferencia de otras app de mensajería, permite tener un usuario sin estar vinculado a un número de teléfono: por esta razón, es un terreno fértil para la venta de actividades ilícitas.

Estos delitos no son ajenos en Argentina, ya que en los últimos años crecieron de forma exponencial. Por ese motivo, en los últimos días se inició una denuncia pública que indica que en Villa La Angostura se ofrecen, a través de esta red social,  licencias de conducir sin necesidad de realizar exámenes de conducción y sin hacer filas para los antecedentes. Además, también venden de forma ilegal certificados analíticos de estudios secundarios, terciarios y universitarios con sellos originales y legalizados.

El polémico ofrecimiento circula en un grupo que integran muchas personas y generó cierto revuelo dada la facilidad con que se generaría un trámite que, de manera convencional, demanda mucho tiempo.

La denuncia pública la llevó a cabo el abogado Cristian Pettorosso, quien alertó que en Villa La Angostura a través Telegram “hace desde febrero que se viene publicitando la venta de carnets de conducir y de títulos secundarios ilegales. No solo se está ofreciendo este servicio, sino también todo tipo de estupefacientes, armas y hasta servicios sexuales”.

Los títulos de estudios que ofrecen

Al ser consultado de porqué decidió hacer pública esta maniobra, el abogado indicó que se “está publicitando un hecho ilícito y ninguna autoridad, tomó cartas en el asunto y tampoco se inició ninguna investigación, por ese motivo decidí darlo a conocer ya que el Estado no hizo nada. Estaba esperando que actúen de oficio las autoridades públicas, pero esto no sucedió”.

Con respecto a los carnets de conducir, Pettorosso manifestó que “la maniobra fraudulenta se realiza a través de un grupo, donde arman un post escueto para ofrecer el servicio. Allí mencionan que el registro se puede sacar por primera vez o con renovación en todas sus categorías, desde la conducción de una simple moto hasta maquinas viales, grúas y equipos pesados de categorías profesionales”.

Las personas que adquieren estos servicios “truchos” pagan por los mismos grandes cantidades de dinero y “no están siendo víctimas de un delito de estafa, porque es tan evidente que es una maniobra ilícita que la ley no ampara este engaño que es totalmente ilegal”, finalizó el abogado.

El ofrecimiento ilegal  a través de Telegram

El posteo que llega a los grupos de Telegram es el siguiente: “Tramitamos tu licencia de conducir. No requerimos tu presencia para ningún trámite. Tu licencia de 48 horas. Licencias por primera vez, categorías A1, A2, B1, B2, C1, C2, D2, D3, E1, E2, G1 y G2. Renovación de todas las categorías”.

Además, en la maniobra ilícita aclaran que “todos los trámites son legales, vienen homologados y listos para la App”.

En cuanto a los precios de un carnet de conducir “trucho” inician desde los $10 mil y solicitan una seña previa de un 50% que se puede abonar a través de Rapipago o Pago fácil.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD