¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Crimen de Paloma y Josue: el roquense preso usó el teléfono para vender aceite trucho

Gonzalo Andrés López fue trasladado a Buenos Aires donde deberá declarar ante el fiscal que investiga el crimen de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra.
Miércoles, 19 de febrero de 2025 a las 15:42

Gonzalo Andrés López, de 37 años, fue extraditado a la provincia de Buenos Aires y espera declarar ante el fiscal que investiga el crimen de Paloma Gallardo (16 años) y Josué Salvatierra (14), ocurrido el 30 de enero en Florencio Varela. A los chicos los mataron a piedrazos y se llevaron sus celulares, que dejaron de funcionar ese mismo día. Sin embargo el del hombre fue activado en Roca el 10 de febrero, por lo que la Policía Federal lo detuvo el pasado lunes tras un allanamiento. 

López, acusado de encubrimiento agravado, luego de que se detectara que había activado un celular con el mismo número de IMEI que el teléfono de Josué. Según los expertos, el alerta saltó por el código único que identifica cada equipo móvil a nivel mundial. Este hecho se produjo el 10 de febrero, cuando el dispositivo vinculado al caso fue encendido por el acusado.

El hallazgo y la posterior detención de López surgieron tras un trabajo meticuloso de los detectives de la División Homicidios. La activación del celular de la víctima Llevó a los investigadores a realizar un allanamiento en el domicilio del sospechoso, donde se incautaron varios elementos de interés, incluidos tres computadoras, tres módems, diez teléfonos celulares, cuatro tarjetas SIM y una tarjeta de memoria.

Aunque el caso es investigado por la Justicia de la provincia de Buenos Aires, previo a la extradición firmada por la jueza Natalia González, el acusado ofreció una explicación que, según fuentes de la investigación, aún deberá ser confirmada por los peritos. López indicó que había adquirido el celular en cuestión en el marco de una actividad comercial ilegal relacionada con la venta de aceite reciclado o trucho. Aparentemente,  habría utilizado los dispositivos móviles para evitar ser rastreado por clientes que compraban el producto de dudosa procedencia. Según el relato, habría cambiado el chip de celular con regularidad y, en diciembre, habría apagado el teléfono con el IMEI de la víctima, para luego reactivarlo en febrero.

Sin embargo, las versiones de López siguen siendo cuestionadas, y la investigación sugiere que el celular de Josué podría haber sido objeto de clonación, una práctica utilizada por bandas criminales para realizar actividades ilegales. Las pericias adicionales podrían confirmar si efectivamente el teléfono fue replicado y si existe algún vínculo directo entre el detenido y los homicidios de los jóvenes.

Aunque López es el primer sospechoso detenido por el crimen de Paloma y Josué, aún queda por esclarecer su grado de implicación en el asesinato. En caso de ser desvinculado de los homicidios, el acusado seguirá detenido por el delito de encubrimiento agravado.

López permanece detenido, y su futuro judicial dependerá del análisis de las pruebas y de los resultados de la indagatoria a la que será sometido en las próximas horas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD