¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Fuerte caída de la recaudación de impuestos en Neuquén

Lo recaudado por impuestos provinciales en septiembre es un 22 por ciento menor a lo presupuestado. Vanina Merlo detalló la situación en AM550.
Martes, 06 de octubre de 2020 a las 12:16

En el marco de una pandemia que afecta tanto a la salud, como a la situación económica y financiera de cada jurisdicción, se informó que en Neuquén, la recaudación por los tres tributos provinciales (Ingresos Brutos, Sellos e inmobiliario) en septiembre fue un 22 por ciento menor a lo presupuestado por el Ejecutivo.

 

La recaudación en septiembre fue de $3.020.932.655. En comparación con agosto pasado, la de septiembre fue inferior, ya bajó un 3,7% frente al octavo mes del año, cuando se recaudaron $3.138.095.719. La caída persistente de la actividad económica es notoria también en la comparación con los niveles de recaudación de 2019. En septiembre de del año pasado la recaudación por tributos provinciales fue un 6,54 por ciento más alta ($3.232.333.463).

 

En este sentido, en vivo en La Primera Mañana por AM550, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo contó: "No solamente los recursos son escasos, sino que la mayoría se orienta al pago de salarios y a afrontar las cuestiones de salud en medio de la pandemia".

 

La funcionaria explicó además que "lo complejo de la situación económica, es que básicamente se nutre de coparticipación, de regalías y de recursos que tienen que ver con el pago de impuestos. Estos ingresos se vieron sumamente afectados, porque la actividad económica está atravesando una situación inédita".

 

Merlo además advirtió que "esta evolución no refleja incrementos para los próximos meses, se va a mantener en el tiempo. La provincia, con estos escasos recursos, no solo va pagando salarios, sino va también afronta las inversiones necesarias en el sistema de salud para salvar vidas en esta pandemia. En este contexto sin precedentes, hemos definido generar reuniones con distintos sectores para que puedan dimensionar de primera mano la situación que atraviesa la provincia".

 

Estos números permiten dar una idea de la magnitud de la crisis económica que trajo aparejada la crisis sanitaria, ya que, en el caso de la comparación interanual, la recaudación propia cayó tanto en términos nominales como reales, con una inflación anualizada a septiembre de 46,52 por ciento.

 

Mirá la entrevista a Vanina Merlo en por AM550 y 24/7 Canal de Noticias: 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD