La gobernadora Arabela Carreras encabezó este sábado una reunión virtual con autoridades de las entidades que nuclean a las empresas y comercios.
Participaron los presidentes de la Cámara de Turismo de Río Negro, Nestor Denoya, de la Cámara de Turismo de Bariloche, Belén García Bertone, y de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, Walter Sequeira, y de distintas Cámaras del sector
Walter Sequeira de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro señaló que “desde nuestro sector no vienen los contagios. Se lo expresamos a cada intendente y a la gobernadora. Fue una reunión positiva. Hablamos de alentar los espacios regulados para las actividades nocturnas, controlar luego del cierre y controlar las fiestas clandestinas”
Agregó que “lo que acordamos es que las Cámaras de Comercio vamos a presentar por escrito a los municipios una serie de propuestas y luego cada intendente presentará un plan de trabajo con las particularidades de cada ciudad. Y de esta manera conformar un protocolo provincial y uno especial para la costa”
Le pedimos un fuerte control de las fiestas clandestinas con sanciones y multas a los organizadores, a quiénes alquilan. Hay que trabajar en conjunto y que en Bariloche se de intervención a Gendarmería y en la costa a Prefectura
“Las cámaras solicitamos un horario de cierre desde las 2 hasta las 6 de la mañana. Y en el caso de la costa el mismo horario, pero jueves, viernes, sábado y domingo de 3 a 7 de la mañana. Notamos que hay predisposición en la gobernadora en escucharnos. Y va a evaluar nuestras propuestas. El lunes se presentarán las restricciones”, señaló
Sequeira explicó que “la gobernadora está muy preocupada por la situación epidemiológica. La pandemia nos está dando fuerte a los privados, pero también al gobierno. Es por eso que le pedimos un fuerte control de las fiestas clandestinas con sanciones, multas a los organizadores, a quienes alquilan. Hay que trabajar en conjunto, y que en Bariloche se de intervención a Gendarmería y en la costa a Prefectura”.
El titular de la Federación de Entidades Empresarias señaló que “después de 9 meses de facturación 0 hicimos inversiones y estamos trabajando al 30% de la facturación del año pasado, es un esfuerzo muy grande”.
“Hay que concientizar con las mediadas de sanidad, es por eso que también nos dijeron que van a repartir folletería para que en nuestros locales este expuesta, asi entre todos podemos poner la economía en marcha” concluyó Sequeira.