El vecino ocurrente que ocupa parte de su tiempo en presentar proyectos en la Legislatura neuquina, sorprendió con otra iniciativa. Ahora propuso aprovechar el agua residual para generar energía. Hay quienes hacen ver que se muestra más inquieto que varios de los diputados y diputadas.
En su proyecto de resolución, Ariel Pérez Castillo propuso que el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) realice un convenio con el ministerio de Energía, para que el agua que se reutiliza en el sistema de riego también se aproveche para generar energías renovables.
Al respecto indicó que “se deberán comprar generadores eléctricos para dotar al EPAS de la tecnología necesaria para llevar adelante el desarrollo y se articulará con municipios locales la ampliación y apertura de nuevas piletas residuales en las cuales resulte factible utilizar los generadores”.
Entiende que “la puesta en funcionamiento de estos nuevos generadores eléctricos permitirá contener la gran demanda de energía que requieren los meses de verano y disminuir la contaminación de los ríos al arrojar a ellos gua previamente tratada”.
Pérez Castillo es el mismo que propuso que se habilite el traslado de mascotas en los colectivos urbanos e interurbanos, incluidas las empresas Pehuenche y Autobuses Neuquén, siempre y cuando tengan las vacunas al día, la desparasitación completa, el certificado de buena salud y sean trasladados dentro de un canil y con bozal.
En otras oportunidades, este vecino que ya ha presentado varios proyectos propuso que los diputados vayan a trabajar en colectivo o en bicicleta; e instalar alarmas vecinales y cámaras de seguridad en barrios periféricos de las ciudades neuquinas.