¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Por un evento mapuche, no se podrá acceder al volcán Lanín

Durante varios días, el acceso a la icónica montaña permanecerá cerrado. Qué explicaciones se dieron y hasta cuándo durará la medida.
Sabado, 31 de diciembre de 2022 a las 15:38

A raíz de la realización de una tradicional ceremonia mapuche en su base, durante casi una semana los turistas, escaladores y el público en general no podrán acceder al volcán Lanín, informaron desde Parques Nacionales. Se trata del “Gejipun Mapuche”, una actividad que se encuentra enmarcada en la gestión institucional de la reserva natural.

Por este evento, el acceso tanto a la base como a cualquiera de las caras de la icónica montaña neuquina, que en el primer mes del año alcanza su mayor flujo de visitantes, permanecerá cerrado desde el 4 al 9 de enero.

Según lo que indicó la Intendencia del Parque Nacional Lanín, es una actividad de valoración cultural y espiritual del pueblo mapuche, que además necesita un “ambiente de privacidad, tranquilidad y resguardo” para su celebración, agregaron en un comunicado conocido las últimas horas.

Esta actividad, indicó el medio local RSM, se viene realizando hace 15 años en la base del Lanín, con el objetivo de realizar un acto de fortalecimiento y retroalimentación con ixofijmogen, es decir, con la biodiversidad local.

Durante este 2022 que termina hoy, la montaña estuvo en el centro de la polémica luego de que el Gobierno Nacional, a través de una disposición de PN, la declarara como sitio sagrado mapuche, algo que generó disgusto en la provincia, iniciando por el mismo gobierno neuquino que manifestó su postura crítica con la decisión, a pesar de mantener una buena relación con las comunidades.

Tal fue la repercusión, mayormente negativa, de la medida, que solo duró 24 horas en vigencia y desde el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, conducido por Juan Cabandié, se le pidió la renuncia a los directivos de la Administración de Parques Nacionales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD