El concurso para acceder a puestos laborales en el Poder Judicial de Neuquén está llegando a su cierre. Y, los aspirantes se preparan para el último desafío: el examen oral. Más de 840 postulantes autorizados por circunscripción/localidad aguardan esta fase crucial.
El Poder Judicial anunció que la evaluación oral final dará inicio a partir del 9 de noviembre en la ciudad de Neuquén (I Circunscripción Judicial). La duración será determinada por la cantidad de entrevistas necesarias para completar esta etapa en cada localidad. Posteriormente, se continuará con los exámenes en otras circunscripciones y localidades del interior provincial.
Los detalles sobre la fecha, horario y lugar de la evaluación oral final se publicarán en la sección "PROGRESO" del portal del ingresante. Los postulantes deben tener en cuenta que el material de estudio será el mismo que utilizaron en la Etapa 5 (sobre Conocimientos Específicos) y se evaluará un módulo específico en función del fuero/organismo elegido en el relevamiento de intereses y preferencias. Se aclara que no se permitirán modificaciones.
Es importante destacar que no se evaluarán contenidos que excedan el material de estudio proporcionado. Sin embargo, aquellos que seleccionaron organismos específicos que no se abordaron durante el proceso recibirán información relevante por correo electrónico.
Cada entrevista se estima que durará aproximadamente 15 minutos y se centrará en el contenido del material, evaluando conocimiento técnico, uso del lenguaje y manejo del tiempo asignado. Se espera la participación de varios examinadores en diferentes edificios y dependencias judiciales.
Todas las entrevistas se videograbarán, y los examinadores seguirán una guía común de evaluación estructurada para garantizar uniformidad en el proceso.
El examen oral es obligatorio y eliminatorio, y se aprueba con un mínimo del 70% de respuestas correctas, según lo establecido por el Reglamento de Ingreso y Ascenso al PJN.
No se proporcionará una devolución personal de las etapas 7 y 8, ya que estas instancias no calificaron y sirvieron para verificar la correspondencia entre las preferencias del postulante y los resultados de los test. Según Busamia, se observó un alto nivel de correspondencia.
Para obtener información adicional, se recomienda consultar las consideraciones generales del examen oral en las bases y condiciones del concurso. Las pautas de la evaluación se enviarán por correo electrónico durante el mes de octubre.