¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Gripe aviar: sigue en baja la cantidad de lobos marinos muertos

Analizan bajar con maquinaria a La Lobería para mover los cuerpos
Domingo, 12 de noviembre de 2023 a las 13:27

Se realizó un nuevo encuentro del Comité Provincial de Crisis que se creó para abordar la emergencia provocada por la Influenza Aviar en las costas de Río Negro y tener un panorama certero del estado de situación. Según el informe, en las últimas semanas fueron hallados 40 lobos marinos en toda la costa. De ese total, 2 corresponden al Área Natural Protegida Punta Bermeja.  

Desde que se inició la emergencia, fueron hallados 86 lobos en El Balneario El Cóndor, 810 en Punta Bermeja, 69 en San Antonio Oeste, 42 en Bahía Creek, 80 en Pozo/Caleta. Mientras que en la zona de Puerto Lobos/Bahía Dorada se hallaron 14, en el Puerto de San Antonio Oeste/Alcantarilla 22, en Islote Lobos 213 y 119 en Bahía Rosa, con un total en toda la costa rionegrina de 1455 lobos muertos.

Asimismo, se resolvió bajar con maquinaria pesada a la playa en La Lobería para realizar la disposición de los cuerpos de lobos marinos que quedaron luego de la sudestada de los últimos días. La marea y el viento se llevó los cuerpos. “Se utilizará maquinaria pesada 4x4, por escalera, con la intención de hacer una movilización de los cuerpos hasta la línea de marea para que ese proceso que se dio naturalmente se fuerce un poco más. El virus ha declinado y la cantidad de lobos muertos viene disminuyendo. Esperamos un panorama alentador para la temporada de verano", explicaron desde el Comité.

De todas maneras, las restricciones en el sector de La Lobería continúan. Seguirá cerrado al público al igual que el Centro de Interpretación de Punta Bermeja, donde se encuentra el apostadero de lobos mas grande de Sudamérica. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD