¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Malestar en estatales por cortes de servicio en las farmacias

El Colegio de Farmacéuticos de Río Negro advirtió la demora en los pagos de las obras sociales, sindicales y prepagas.
Miércoles, 15 de noviembre de 2023 a las 10:24

La situación era esperable. En los útlimos meses el Colegio de Farmacéuticos de Río Negro fue advirtiendo que la demora en los pagos y los aumentos constantes complicaría seguir proveyendo medicamentos. Este miércoles, anunció la suspensión de las prestaciones a las prepagas y obras sociales sindicales, eso incluye también a IPROSS, la obra social de los estatales. La medida se tomó a partir de incrementos sorpresivos por parte de los laboratorios. La noticia generó malestar entre los estatales rionegrinos que consideran que el estado les descuenta cada mes y no se observan los servicios. 

A través de un comunicado, expresaron que “este martes, 14 de noviembre, de forma sorpresiva recibimos aumentos de los laboratorios de hasta el 15%. Es el segundo aumento del 15% en 14 días, el anterior fue el 1 de noviembre. Ante esta medida sorpresiva, atenderemos solamente por reintegro. Es inviable el sistema en estas condiciones. Además, los laboratorios comenzaron a restringir la entrega de medicamentos, es imposible sostener la atención de esta manera". 

Agregaron que “para poder regularizar la normal atención en toda la provincia de Río Negro, hay que regularizar pagos con la obra social provincial IPROSS y acortar plazos, con prepagas y sindicales. Necesitamos acortar plazos, y aquellas que tienen algún atraso deberán regularizar los pagos. En el caso de PAMI necesitamos plazos de no más de 30 días para cancelar las prestaciones y el precio tiene que ser el 70% del valor normal de un medicamento”.

Explicaron que “intentamos este último mes empezar regularizar los pagos con IPROSS y acortar los plazos, sin embargo, no obtuvimos respuestas. Buscamos, además, acortar los plazos de pago con las prepagas y las sindicales, con escasos resultados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD