¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Ola de hackeos por Whatsapp: ¿cómo protegerse y denunciar?

Descubre estrategias efectivas para fortalecer la seguridad en tus cuentas en línea.
Miércoles, 08 de noviembre de 2023 a las 10:45

En medio de la creciente preocupación por la seguridad digital, los ataques cibernéticos en plataformas de mensajería, como WhatsApp, aumentaron en los últimos tiempos. La población en general se ha vuelto más consciente de la necesidad de proteger sus datos personales y financieros, lo que llevó a un aumento en la denuncia de estos incidentes y a un llamado a la educación pública en cuestiones de ciberseguridad.

Matías Stiep, un abogado con experiencia en ciberseguridad, compartió su conocimiento en una reciente entrevista en AM 550 y CN 24/7. Durante la conversación, se abordaron los desafíos y riesgos que enfrentan las personas cuando sus cuentas de WhatsApp son hackeadas, y se brindaron valiosos consejos sobre cómo enfrentar esta situación.

Stiep destacó la importancia de tomar medidas legales cuando se es víctima de la intrusión en la cuenta de WhatsApp, ya que esto constituye un delito: "Más allá de la tecnología, una pauta básica de prevención es desconfiar cuando alguien nos pide dinero o datos sensibles a través de WhatsApp. La mayoría de estos delincuentes buscan el engaño y la estafa, y es esencial detenerse y verificar antes de proporcionar información".

El abogado destacó que la justicia, en muchos casos, no ha logrado condenar a los perpetradores de estos delitos debido a la constante evolución de las tecnologías y a la dificultad para rastrear a los responsables. Sin embargo, señaló que la denuncia es esencial, ya que proporciona información valiosa a las autoridades y permite seguir investigando y conociendo los nuevos modus operandi utilizados por los delincuentes cibernéticos.

Stiep subrayó la importancia de la prevención y aconsejó a las personas a mantenerse alerta ante cualquier solicitud de dinero o datos sensibles vía online. Además, recomendó la activación de la verificación en dos pasos en la aplicación como una medida de seguridad adicional.

Por último, el experto también destacó la necesidad de dar visibilidad a este problema y señaló que la reciente relevancia mediática de casos de hackeos a figuras públicas, como políticos e intendentes, ha vuelto a poner en primer plano esta cuestión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD