¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Las compras con tarjeta de crédito y débito, en caída libre

La inflación y el alto interés, las principales causas de la baja en estas operaciones.
Martes, 07 de marzo de 2023 a las 11:30

El consumo con tarjetas de crédito y débito comienza a registrar fuertes bajas en el mercado argentino. Según un informe elaborado por First Capital Group (FCG), las operaciones con tarjetas de crédito alcanzaron los $2.322.124 millones en febrero. Los valores con la tarjeta de débito también registran fuertes caídas en esta época del año, donde suele ser más la compra por el comienzo del ciclo lectivo, entre otros factores.

En diálogo con AM550 y CN24/7, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti (CICC), José Luis Bunter, afirmó que "esto se debe a tres factores: inflación, altas tasas de interés y la utilización de otros medios de pagos". A su vez, remarcó que las cuotas llamadas "fijas" ya tienen el interés agregado y no es recomendable este método. "Comprar mediante cuotas sin interés sigue siendo lo más beneficioso", comentó.

Según detalló First Capital Group en su informe, esta caída en compras se debe a la aceleración de precios que existe en Argentina actualmente y que no sigue el ritmo de la actualización del límite de compra con tarjetas de crédito.

Las mayores caídas se registraron en los rubros de Textil e Indumentaria (11%), Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles (3,4%), Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (1,1%) y calzados y marroquinería (0,8%).

En este contexto, Bunter remarcó que los nuevos métodos de pago como las billeteras virtuales comienzan a ganar terreno con respecto al uso de la tarjeta de débito. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD