Los actos y demás actividades de los cierres de campaña hicieron que la semana que está a punto de terminar tuviera un clima especial. Este domingo, las provincias de Neuquén y de Río Negro van a las urnas para elegir gobernador, intendentes y otras autoridades. En Neuquén se reeditaron los clásicos cruces entre el oficialismo y las fuerzas de la oposición, nada que sorprenda. En Río Negro, en cambio, la semana fue complicada para la gobernadora Arabela Carreras, que tuvo que afrontar la continuidad de las protestas, por las cuestiones no resueltas con sectores claves de la vida institucional; entre ellos, Policía y Educación. Pero eso no es todo, hubo más. Veamos.
El tren merece respeto
Los trabajadores ferroviarios aseguran que hay quienes evidencian un notorio y preocupante desprecio por las señales de advertencia que tiene el Tren del Valle. Dicen que aceleran cuando comienzan a bajar las barreras, que cruzan pese a los bocinazos y que algunos y algunas lo hacen mientras usan sus teléfonos. El hecho es que en la semana se registraron otros dos accidentes en las vías. Primero la formación arrolló a un patrullero de la Policía provincial a la altura de la calle Ignacio Rivas, en Neuquén. Y, al día siguiente, impactó contra un automóvil particular, en Plottier. Estos accidentes deberían invitar, al menos, a la toma de conciencia.
Feroz agresión a una mascota
Un indignante y preocupante hecho de violencia animal se registró en Parque Industrial de Neuquén, donde alguien le provocó serias lesiones a una mascota. La familia llegó a su casa y encontró a su perro, un Pitbull, con heridas provocadas como con un cuchillo, a la altura de los ojos. Los vecinos hablaron con los dueños, estos dijeron que no tenían recursos para afrontar las curaciones y lanzaron la voz de alerta; fue así que el caso llegó a conocimiento de la Municipalidad y esta intervino. Consultada por Mejor Informado, la responsable del área de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, dijo que los vecinos “no saben quién es el agresor”, pero ya hay una denuncia judicial. Desde el gobierno provincial se informó que la app para denunciar maltrato animal (Amvoz) recibió 450 denuncias en los tres primeros meses del año. La mayoría de ellas las derivó a la Justicia para que tome cartas en el asunto.
Llegaron dinerillos de Nación
En Río Negro se da por asegurado que el gobierno nacional le mandó cerca de 100 millones de pesos a Silvia Horne (candidata a gobernadora por el frente Vamos con Todos), para dos asociaciones vinculadas al Movimiento Evita, que conduce. Horne, quien responde a los Soria (Martín y María Emilia) y cuenta con el apoyo de Alberto Fernández, recibió esos aportes entre 2021 y 2022 a través de programas oficiales. El peronismo rionegrino está agrietado. Y los más cercanos a Cristina Fernández de Kirchner conformaron la alianza Nos Une Río Negro, que se asoció con Juntos Somos Río Negro, el partido de Alberto Weretilneck.
Caótica protesta en los puentes
Fue un día de miércoles. En especial en la zona de los puentes carreteros, donde trabajadores de Pollolín (empresa afectada por los coletazos de la gripe aviar) realizaron un corte con reclamos a los gobiernos de Río Negro y Nacional. En eso estaban cuando un conductor los atropelló mientras intentaba avanzar con su camioneta. El sujeto intentó huir, pero un grupo de manifestantes le dio alcance y le propinó una soberna paliza; también le robaron el celular y le estropearon la camioneta. El conductor terminó con más lesiones que aquellos a los que atropelló.
Macri avizora balotaje con Milei
La decisión de Horacio Rodríguez Larreta de convocar a las elecciones en la ciudad de Buenos Aires el mismo día que las nacionales, generó críticas de Mauricio Macri quien respalda a Patricia Bullrich. Larreta y Bullrich se disputan la candidatura a la presidencia de la Nación y el primero se ha diferenciado, porque no quiere llegar a la interna como “el Alberto de Cristina”. Ahora el ex presidente consideró que “Juntos por el Cambio definirá al próximo presidente de la Argentina en un balotaje frente a Javier Milei”. Y dijo: “Es obvio que pienso que vamos a ir a la segunda vuelta contra esta nueva expresión más liberal, más rupturista, de más enojo con la frustración que se arrastra durante décadas”.
Berni se comparó con Báez Sosa
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sigue hablado de la paliza que le dieron colectiveros con los que fue a conversar, en medio de una protesta (con corte) que realizaban en la General Paz, tras el asesinato de un colega. “No me escondo atrás de un escritorio, ni de declaraciones rimbombantes por redes sociales”, dijo Berni y consideró: “Si capaz no hubiera tenido la fortaleza propia de mi actividad y de mi historia de vida, era muy probable que hubiera terminado como Báez Sosa”. Lo dijo en referencia al joven asesinado, durante el verano de 2020, en Villa Gesell por una patota compuesta por jugadores de rugby que lo atacaron brutal y cobardemente y que ahora purgan condena a prisión perpetua.