Continúan los reclamos de los trabajadores de la Salud de Río Negro, nucleados en ASSPUR en demanda de mejoras salariales y de buenas condiciones de labor. Desde la organización gremial explicaron que “repudiamos la violencia institucional, las persecuciones y los aprietes que padecen los trabajadores de los hospitales. Exigimos que se nos reconozca salarios que contemplen insalubridad laboral, turnos rotativos y la perdida de nuestro poder adquisitivo, que a la fecha supera el 130%. Los trabajadores de salud pública permanecemos en la calle desde la pandemia. Exigimos pautas salariales para este año 2023, por encima de la inflación o igual, que supere el salario mínimo de la canasta familiar básica. Y el reconocimiento de ASSPUR- FESPROSA Delegación de Río Negro como legitimo representante de los trabajadores de la salud pública”.
También solicitaron la renuncia del director del hospital Artémides Zatti de Viedma, José Pacayut por “acciones discriminatorias para con los trabajadores, maltrato, abuso y manejo de fondos públicos dirigidos, por fuera de la ley/decreto, beneficios económicos solo para algunos y propiciar discordia entre trabajadores”.
Asimismo, explicaron que “Pacayut no gestionó en favor de una salud púbica adecuada, ignoró los reclamos de años, por falta de personal sin respuesta en todas las áreas, falta de insumos, deudas a prestadores, condiciones edilicias que ponen en riesgo de vida al personal y pacientes, espacios que propician infecciones, falta de mantenimiento en general, más aún en áreas críticas, quirófano, laboratorio entre otros”.