¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

¿Cómo avanza la obra de Central Eléctrica en Nahueve?

Esta jornada llegó un embarque desde Austria con turbinas y se espera que a lo largo del mes lleguen dos más.
Martes, 02 de mayo de 2023 a las 20:39

Este martes, llegó a Nahueve un embarque con turbinas fabricadas en Austria para la represa que se está montando en la localidad. Es el primero de tres embarques que se estarán desarrollando a lo largo del mes. 

El presidente de Agencia de Inversiones Neuquén (ADI), José Brillo, estuvo en Mejor de Tarde por 24/7 Canal de Noticias hablando sobre la nueva central y el proyecto hídrico que se está realizando en el norte neuquino. El segundo embarque también será desde Austria y el tercero de la India. "Así que esperamos cumplir con el cronograma que está previsto para que las turbinas empiecen a ser ensambladas durante el mes de junio con todos sus componentes ya aquí en Nahueve", detalló Brillo.

Brillo comentó que las turbinas no son de una capacidad muy grande, "pero es importante para el norte neuquino donde prácticamente no había capacidad de generación". Además, añadió que esta obra se suma al Parque Solar de El Alamito y el Parque Geotérmico de Domuyo. "Estaríamos en 10 y15 MW en el norte", estimó. 

Brillo se mostró orgulloso de complementar este proyecto que inició el ingeniero Pedro Salvatore: "Estuvo en Emiratos Árabes, básicamente en Abu Dhabi, donde gestionó un crédito para que pudiera ser financiado. Lo logró aprobar y, bueno, me tocó a mí la suerte de poder llevar adelante algo que hizo en su momento". 

Exclusivamente sobre la Central Eléctrica, constará del pequeño lago de 6 hectáreas con una represa de 100x6 metros. Ahí, hay un espejo de agua con una caída, el cual esperan que se forje en un espacio recreativo y fortuito para el turismo. En este punto, el agua entra a un canal subterráneo de 4,5 km, el cual pasa por debajo de toda la villa.

En total, tendrá 12 puntos de toma de agua. Y, luego termina en lo que se llama Casa de Máquinas, que es una inclinación de 15 metros donde el agua toma velocidad, llega a la turbina, se produce la energía a través de dos turbinas y se conecta a un sistema eléctrico que pasa ahí cerca (perteneciente al EPEN) que llega hasta Andacollo. 

El agua que ingresa a la Central, vuelve a su cauce natural ahí en ese mismo lugar. Según explicó Brillo, no hay afectación del caudal de agua, sino división para que pueda turbinar y después volver a ocupar el cauce. 

"Queremos ponerla en marcha antes del mes de septiembre", contestó el presidente de ADI-NQN sobre su puesta en funcionamiento. Por otro lado, agregó que "la villa va a tener un pequeño bulevar de unas  6-7 cuadras Va a ser céntrico con bicisendas, leds, para que los vecinos puedan tener su primera avenida".

Por último, recalcó que, siendo la provincia una de las reservas de gas y petróleo más importantes del mundo, también se esté llevando adelante "una política de transición energética para ir afrontando el tema del cambio climático".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD