¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Paritarias: la gestión Carreras convocó a los gremios

Desde el mediodía se reúne el Consejo de la Función Pública con ATE y UPCN. Educación se encontrará con UnTER.
Jueves, 15 de junio de 2023 a las 10:09

Tras la publicación del índice de inflación, del 7,8% publicado por el INDEC, también se conoció el indicador de Precios al Consumidor de Río Negro, que registró una suba del 8,11% durante el mes de mayo. Es el valor más alto de 2023. En abril alcanzó el 7,02% y marzo fue del 8,02%. Además, para los cinco meses del año la suba de precios alcanzó el 40%.

El rubro alimentos fue lo que más aumentó. Se registraron fuertes subas en el azúcar en un 29,99%, la manteca en un 18,32%, el queso de rallar 18,09%. Además, el queso fresco aumentó un 13,95%, el puré de tomate 13,24% y la yerba un 12,54%. Asimismo, por encima del 11% se ubicó el arroz, la harina de trigo, los fideos envasados, los embutidos y el kilo de cordero

Con el dato de inflación se realizan las paritarias

Este jueves, a partir de las 12:30 los representantes gremiales de los estatales rionegrinos volverán a encontrarse con los funcionarios para iniciar la discusión en una nueva paritaria. El Consejo de la Función Pública convocó a ATE Río Negro y a UPCN. Asimismo, Educación contactó a UnTER.

Según explicó el secretario gremial de UPCN, Luis Rosas, "en el acta de la última paritaria estaba prevista esta convocatoria, un día después que se conociera la cifra de inflación de mayo que publicó el INDEC. La situación está complicada, pero tenemos datos y debemos saberlos para llevarlos. De alguna manera, estamos hablando de que la inflación va a superar arriba de los 100 puntos, entonces no aplaudimos eso, pero debemos ser previsibles".

Indicó que “el gobierno mismo ha manifestado que nunca pretenden estar por debajo de la inflación, lo ha dicho el jefe de gabinete Pablo Zúcaro, así que la aspiración es que estemos empatando o por encima de eso".

Esta mañana, la secretaria general de UnTER, Silvana Inostroza indicó que “la propuesta salarial del gobierno debe estar acorde a la situación económica que estamos atravesando y debe ser bimestral. La gestión de Carreras tiene que hacer una lectura y ofrecer un aumento que cubra la canasta básica de alimentos y en la que no se pierda el poder adquisitivo y se pueda vivir dignamente”.

Agregó que “este último índice de inflación dio más bajo, pero hasta los economistas decían que los números iban a ser más bajos a medida que nos acerquemos a las elecciones”.  

Desde ATE Río Negro manifestaron que “debe haber una paritaria que permita una discusión salarial acorde a las necesidades de los trabajadores. Necesitamos un aumento de adicionales para trabajadores de Salud, Educación, Senaf y Desarrollo Humano, entre otros organismos, y el aumento de horas suplementarias”. Además, ratificaron el paro de este viernes con manifestaciones en distintas zonas de la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD