La polémica por la apertura del local bailable "Sens" que anteriormente funcionaba como el boliche "Las Palmas" en Neuquén capital continúa, y durante este jueves se trasladó al Concejo Deliberante con el objetivo de prohibir completamente las actividades bailables en el lugar donde desapareció Sergio Ávalos hace más de 20 años.
El proyecto de ordenanza municipal indica que: “resulta necesario restringir el uso, en determinada zona o corredores, condicionando algunas actividades comerciales en el corredor delimitado por calle Primeros Pobladores al norte desde la rotonda de acceso a la ciudad hasta la calle Intendente Linares”. Lugar físico donde se encuentra "Sens". Como no se llegó a los dos tercios necesarios para su aprobación, se remitió para que sea debatido en la Comisión de Obras Públicas.
Sin embargo, se conoció una versión en la que se indica que el oficialismo presionó para que en un trámite "exprés" se le prohibiera la actividad comercial nocturna al empresario, que aseguró que hace aproximadamente medio año tramita los permisos en correspondientes, y hace uno que está en obra, refaccionando el lugar.
Apertura de Sens: Qué dijo el dueño del local bailable
En redes sociales "Sens", se preparaba para la apertura oficial y ya estaba vendiendo entradas para los primeros días de julio. Nicolás Vaamonde, uno de los empresarios y socio del renombrado boliche, habló con Radio Mitre Patagonia y contó más detalles. "El pedido para prohibir la apertura no tiene una base jurídica. Están vulnerando todos los derechos constitucionales hacia nosotros y si se aprueba, es muy fácil judicialmente revocarlo", afirmó
Sens desembarcó en las redes anunciando la llegada del reconocido DJ Fer Palacio para el próximo 8 de julio y con entradas ya vendidas. "Evidentemente estamos tocando algún interés que todavía no sabemos. Queremos darle algo a Neuquén que hoy no tiene", agregó Vaamonde. En caso de que el lugar no pueda abrir, las entradas adquiridas serán devueltas, detalló.
En este contexto, Vaamonde adelantó que iniciará acciones legales contra cada concejal que haya firmado esta ordenanza. El proyecto, detalla que "Prohíbase en el corredor indicador urbano cM2 delimitado por las calles Primeros Pobladores al Noreste, desde la rotonda de acceso a la ciudad ubicada al este, hasta la calle Intendente Linares al oeste; el uso de actividades recreativas, nocturnas, salón de fiestas, café concert, confitería bailable, discotecas, establecimiento gastronómico con actividad bailable, espacio bailable, conforme surge en Anexo I que forma parte de la presente ordenanza".