¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se levantó el acampe de las organizaciones sociales en el centro

La fiscalía había emitido una orden de intimación y desalojo. A las 19.30 se reunieron con el Gobierno provincial y hubo acuerdo.
Miércoles, 27 de septiembre de 2023 a las 19:15

Este miércoles es un verdadero caos para transitar por el centro de Neuquén capital, ya que las organizaciones sociales desde las 9 llevan a cabo una jornada de lucha con acampe incluido frente al monumento San Martín y sobre la Avenida Argentina de la ciudad.

A pesar que desde el municipio hoy al mediodía interpuso una denuncia en la Fiscalía del Poder Judicial con el propósito de arbitrar las medidas conducentes para restablecer el normal funcionamiento del transporte público de pasajeros y de vehículos particulares, las medidas continuaron por varias horas más. 

A las 19.30 el ministro ministro de Desarrollo Social y Trabajo de la Provincia, Germán Chapino mantuvo una reunión con los principales referentes de las organizaciones sociales y llegaron a un acuerdo. A través de un comunicado, mencionaron que "el Gobierno asumió un nuevo compromiso en dónde los pagos de salarios de obras se abonarán este viernes, el pago de programas sociales el lunes próximo y su actualización en el mes de octubre". 

El dirigente del Polo Obrero, César Parra confirmó más temprano a Mejor Informado que el acampe que se extendía desde calle Belgrano a San Martín “se va a mantener por tiempo indeterminado”.

 

"Estamos al día 27 y todavía no está depositado el pago de los salarios que debería hacerse el 20 de cada mes", expresó Parra con respecto al pago que debe realizar mensualmente el Gobierno provincial.

Pasadas las 15, el jefe de la Comisaría Primera de Neuquén, recibió una orden de intimación y desalojo a ejecutar el mismo porque hay más de 850 personas “cortando ambas manos de circulación” que permanecen en la Avenida Argentina con 68 carpas, cuatro gazebos y cinco baños químicos.

La orden judicial fue emitida por la fiscal del caso Paula González, pero no implica que la policía este en el lugar con armas que utilicen proyectiles de plomo y que serán los efectivos quienes evaluarán la posibilidad de solicitar la presencia de ambulancias y personal de salud.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD