¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Gass: "Fue una situación incómoda votar el proyecto de endeudamiento"

El diputado de Juntos por el Cambio habló sobre la aprobación del endeudamiento por 150 millones de dólares por parte de la provincia neuquina.
Jueves, 07 de septiembre de 2023 a las 10:29

La Cámara Legislativa de Neuquén aprobó en las últmas horas, por una amplia mayoría la ley 3389, que otorga autorización al Ejecutivo provincial para tomar crédito público por un monto de hasta 150 millones de dólares. El propósito principal de este endeudamiento es destinar los fondos a la amortización de la deuda pública con vencimientos programados a partir del próximo año.

La norma aprobada también incluyó una disposición que faculta al Poder Ejecutivo para aumentar en hasta un 50% el monto original de 100 millones de dólares si fuera necesario, considerando los crecientes índices de vencimiento de deuda que se esperan a partir del 2024. Esta medida fue tratada y aprobada en la sesión de ayer martes, durante la discusión en general, y se ratificó en la sesión de hoy miércoles, en particular.

La votación en la Cámara reflejó un amplio respaldo a la iniciativa, con 25 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención. Entre los bloques que apoyaron la medida se encuentran el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Juntos, Unión por el Futuro (UP-FR), Frente Neuquino Nacional (FNN), Siempre, Partido Demócrata Cristiano (PDC), Avanzar, Coalición Cívica-ARI (CC-ARI), Movimiento Auténtico de los Trabajadores (MAV), y Juntos por el Cambio (JxC).

En diálogo con AM550 y CN24/7, el diputado de Juntos por el Cambio, César Gass, afirmó que "fue una situación incómoda ir a votar este proyecto y también le pasó a varios compañeros. Es incómodo porque quien generó todo esto fue el gobierno que se va. No sé si es prudente atarle las manos de esta manera a un gobierno entrante, que no es responsable de lo que pasó".

Gass agregó que "el destino de este nuevo endeudamiento será para pagar intereses, para amortizar la deuda. En un principio eran 100 millones y un rato antes de la sesión lo aumentaron 50 millones más".

¿CÓMO FUE LA VOTACIÓN?

El bloque del Frente de Todos (FdT) votó de manera dividida, con algunos miembros a favor (Soledad Martínez, Gonzalo Bertoldi y Sergio Fernández Novoa) y otros en contra, a excepción de Mariano Mansilla, quien se abstuvo de votar. Las bancadas del Partido de los Trabajadores por el Socialismo - Frente de Izquierda de los Trabajadores (PTS-FIT) y FIT votaron en contra de la propuesta.

El gobernador Omar Gutiérrez había presentado inicialmente un pedido de endeudamiento por 100 millones de dólares, pero la redacción final de la ley incorporó la posibilidad de aumentar el monto hasta 50 millones adicionales. Esta modificación se justifica debido a los considerables pagos de deuda programados para el próximo ejercicio financiero, que según el Ministerio de Economía provincial superan los 300 millones de dólares, haciendo que la cifra original resultara insuficiente.

Durante el debate, se argumentó que esta medida busca brindar a la próxima administración una herramienta financiera que permita enfrentar la incertidumbre económica actual, marcada por la devaluación del peso argentino y la alta inflación. Además, se destacó la importancia de garantizar la estabilidad y previsibilidad del tipo de cambio.

A pesar de la aprobación, algunos legisladores expresaron sus preocupaciones sobre el endeudamiento y la necesidad de generar presupuestos superavitarios para enfrentar los desafíos financieros en lugar de recurrir a más deuda. Se mencionaron también la importancia de abordar problemas urgentes en áreas como vivienda, salud y educación.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD