Actualmente, rige una medida aplicada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), donde se prohíbe el tránsito de carne bovina con hueso plano a la región Patagónica. Por ese motivo, el diputado nacional de La Pampa Martín Ardohain, presentó un proyecto de ley que busca la eliminación de la Barrera Zoofitosanitaria. El mismo contó con el acompañamiento del diputado nacional de Córdoba, Luis Albino Picat.
En una entrevista al diario La Nación, el diputado hizo hincapié en que “la persistencia de esta barrera no solo es innecesaria, sino que también produce graves pérdidas económicas y sociales” en la región Patagónica compuesta por Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y Carmen de Patagones (Buenos Aires).
En este sentido, Ardohain argumentó que las provincias libres de aftosa sin vacunación “están padeciendo un alarmante desabastecimiento de ciertos cortes que ellas no pueden producir, ni tampoco importar”. También, remarcó que “el desabastecimiento impacta directamente en el aumento de precios, ya que los productores locales no pueden satisfacer la demanda generada”.
Sobre la eliminación de la barrera sanitaria, el diputado expresó que “pondría fin a la comercialización clandestina y al tráfico de carne en condiciones irregulares, evitando posibles riesgos sanitarios que afectarían la calidad y la salud de la población”.
Ante la divulgación del proyecto en los medios de comunicación, los dirigentes de entidades rurales rechazaron el mismo y mostraron la preocupación de los ganaderos patagónicos, por todo el tiempo y el esfuerzo que llevó lograr la condición de libre de aftosa sin vacunación.
Para finalizar, indicaron que realizarán una reunión para dialogar sobre el camino a seguir para plantear los riesgos que este proyecto trae para la región Patagónica.
La resolución N° 5/2001, donde Senasa aprobó el Plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa - zona libre de aftosa sin vacunación y libre de aftosa con vacunación - previene la aparición de la enfermedad en la región Patagónica permitiendo únicamente el ingreso de cortes de carne sin hueso, porque no pueden transmitir la fiebre aftosa, y además se prohíbe el ingreso de animales en pie o cortes con hueso.