¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Traslado de la capital a la Patagonia: qué dijo el intendente de Viedma

Marcos Castro habló luego de que el gobernador de Chubut, Nacho Torres, expusiera la idea en el programa de Mirtha Legrand.
Miércoles, 16 de octubre de 2024 a las 08:36

El proyecto de traslado de la capital federal a Viedma-Patagones que impulsa el gobernador de Chubut, Ignacio Torres -y que expuso este fin de semana en el programa de Mirtha Legrand- tomó de sorpresa al intendente de la capital provincial, Marcos Castro.

El mandatario municipal dijo: “Para nosotros fue una sorpresa. Más que nada por cómo se dio, en un programa de televisión y con la viralización del video. No es un tema que estaba en agenda, fue una sorpresa. Yo particularmente lo tomo con cautela, con mesura es un debate que se debe generar y es muy necesario en la Argentina. Rescato que podamos hablar y tener una mirada más federal”.

Castro explicó que mantuvo una comunicación telefónica con Torres. “Charlé con el gobernador de Chubut sobre los alcances del proyecto. Me dijo que es similar al de Alfonsín y se comprometió a enviármelo para estudiar. Quiero rescatar que Viedma es hoy protagonista en caso de que se vuelva a debatir este tema en el país. Y destacar que Viedma puede albergar a la capital de la república Argentina porque tiene salida al mar directa, un esquema productivo muy desarrollado, una identidad en materia de producción junto a la parte turística, tiene un rio que atraviesa toda la ciudad, es un territorio muy amplio, tiene una planificación, y un ordenamiento territorial positivo”.

La pobreza en Viedma y Patagones

El intendente Castro habló sobre la cantidad de pobres que tiene la capital provincial. “No queremos que este proyecto desvíe la atención en otros temas. Viedma y Patagones es hoy el segundo conglomerado con mayor pobreza de la Argentina. Es muy complejo, Viedma tiene un número importante de pobres. No son momentos sencillos. Los gobiernos locales estamos con mucho trabajo, en muchos casos nos exceden y fueron temas que no se consensuaron con los gobiernos locales: desde la quita de subsidio al transporte público hasta las tarifas de los servicios”.

La mirada en el futuro

Castro se mostró esperanzado en que el proyecto puede brindar un desarrollo a Viedma. “Son tiempos complejos y debemos seguir gestionando la crisis que es muy profunda, pero tenemos expectativa de desarrollo y crecimiento y focalización del futuro, cuando hablamos del proyecto de oleoducto Vaca Muerta Sur, el proyecto de GNL en Punta Colorada, el buque productor de gas licuado de la petrolera Pan American Energy en el Golfo San Matías son desafíos muy grandes, algunos se están ejecutando. Estamos muy cerca del puerto de San Antonio, tenemos muchos puntos de encuentro. Cuando tenemos frustraciones nos motiva saber que tenemos un norte y un destino que puede ser muy prospero”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD