Esta mañana se llevó a cabo la asamblea de ATE para debatir la propuesta salarial del Gobierno de Neuquén en la última paritaria. La oferta fue aceptada por amplia mayoría en una votación que terminó en corridas, empujones y piñas en pleno centro de Neuquén.
En la sede ubicada en el centro neuquino, el gremio aprobó el acuerdo que contempla un ajuste trimestral por Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el año 2025, un piso salarial de $800.000 para los estatales bajo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y un bono que se pagará en dos partes e incluirá también a jubilados.
A su vez, en medio de las votaciones, hubo incidentes que culminaron en corridas y agresiones en pleno centro neuquino, en la esquina de las calles Belgrano e Yrigoyen.
Según pudo averiguar este medio, el conflicto inició cuando una parte disidente se opuso a aceptar el acuerdo y, tras perder en la votación, empezaron a agredir a quienes tenían a su alrededor que votaron a favor. Allí, empezó una pelea que se desplegó hasta la Avenida Olascoaga.
Un sector pide desconocer el acuerdo con el Gobierno
Trabajadores autoconvocados de Salud, Desarrollo Social, Seguridad, EPAS, Guardia 2.785, auxiliares de servicio, Ministerio de Gobierno, Subsecretaría de Familia, de Justicia y DDHH y del servicio de Prevencion de Violencia Familiar se manifestaron tras la asamblea para revertir la votación dado "estas condiciones de violencia".
A su vez, convocaron a una marcha y a tomar medidas de fuerza para este viernes 25 de octubre. "Exigimos aumento salarial acorde a la inflación real", detallaron en un comunicado.