¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Buscan duplicar el alojamiento de presos con la construcción de nuevos pabellones

El Ministerio de Seguridad presentó los avances desde el inicio de la gestión. Aumentaron el recurso técnico y humano. Apuntan a profesionalizar la fuerza.
Miércoles, 23 de octubre de 2024 a las 10:06

El Ministerio de Seguridad de Neuquén realizó un balance de la gestión en el que destacó el incremento de la cantidad de agentes en la calle y la inversión en materia de equipamiento y tecnología.

Desde la cartera resaltaron los avances en materia de seguridad pública y las mejoras realizadas para garantizar mayor presencia policial en la vía pública y zonas críticas. Los datos arrojados indican que casi se triplicaron las cámaras de seguridad en las calles, de 622 al inicio de la gestión pasó a tener 1648. Anunciaron que el objetivo es llegar a 3149 para el 2027. Además, se duplicó la presencia de agentes en toda la provincia priorizando las zonas rurales y las áreas con mayores índices delictivos.

Por otra parte, se intensificó la formación y promoción de nuevos cuadros para garantizar una fuerza policial “mejor preparada y equipada para afrontar desafíos actuales”. Se creó la División Bancaria, la División de Bomberos Judicial y la Policía Turística. Todo esto se suma a la creación de un área especializada en ciberdelitos. A su vez, se modificó el régimen laboral para 377 cadetes con los que se implementará un cronograma de 12 horas de trabajo por 36 de descanso.

En lo que refiere al equipamiento, la provincia adquirió 240 móviles para la policía (71 camionetas 4x4, 82 autos y 87 motocicletas), que está en proceso de entrega para reforzar el parque automotor. Se destinaron 1.538.087.600 pesos en equipos para la prevención del delito. Por primera vez, una inversión en seguridad incluye elementos de protección femenina. Hasta ahora, las agentes debían protegerse con chalecos y escudos que no son acordes para su género.

Matías Nicolini, ministro de Seguridad.

 

La lucha contra el narcotráfico y la emergencia penitenciaria

Desde el área de Seguridad se trabajó en conjunto con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Ministerio Público Fiscal (MPF) para adherir a la Ley Nacional de Desfederalización. Esto tiene el objetivo de perseguir y penalizar el delito de tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades para entrega, distribución o comercialización, conocidos como “narcomenudeo”.

Por otra parte, tras la presentación y aprobación de la ley para declarar la emergencia penitenciaria por tres años, se comenzó a trabajar en la mejora de la infraestructura y operatividad de los establecimientos carcelarios. El objetivo duplicar el alojamiento de los internos, con nuevas construcciones de pabellones en U11, U32 y U22. Las proyecciones apuntan a crear 418 nuevas plazas en los distintos establecimientos penitenciarios y además se incorporarán módulos de educación, salud y trabajo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD