¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Mentiras y vehículos top, en el escándalo de Gloria Ruiz

Se asegura que la vicegobernadora intentó disimular su participación en el choque. Y que sus familiares compraron autos de alta gama.
Sabado, 23 de noviembre de 2024 a las 11:40

El escándalo sin precedentes que por estas horas envuelve a la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, tiene aristas que lo potencian. Por un lado se dice que intentó ocultar su presencia en el choque que, el jueves, protagonizó un vehículo oficial de la Legislatura. Y por el otro se asegura que sus familiares mostraron importantes ascensos en sus niveles de vida, desde que ella es funcionaria de alto cargo.
El de los familiares es un caso que marcó un quiebre en su carrera política. De eso no hay dudas. Este mes se supo que tenía a una decena de ellos (incluido su esposo) como empleados en la planta política de la Legislatura. Y este viernes hubo allanamientos por la presunta administración fraudulenta de recursos públicos. El sospechado es su hermano Pablo Ruiz, coordinador de la Casa de las Leyes (y por ella designado).

La vicegobernadora Gloria Ruiz transita por estas horas el camino de la renuncia o el juicio político. 

El choque

Lo de la mentira es muy serio tratándose de una vicegobernadora que, además, está en serios problemas. En los ámbitos ligados a la investigación aseguran que se intentó ocultar que era ella quien viajaba de acompañante en la camioneta oficial que la llevaba a la Legislatura, cuando un automóvil la chocó de atrás, a la altura del Cañadón de las Cabras. 
Como prueba hay un parte policial en el que se consigna que era la secretaria de Ruiz quien iba de acompañante en la Toyota Hilux. Pero luego se supo la verdad. También se supo que se subió rápidamente a otro vehículo para seguir camino. No se sabe si se preocupó por la joven de 26 años que viajaba en el auto que terminó literalmente destrozado.

Se dice que Gloria Ruiz intentó ocultar su presencia en el choque que, el jueves, protagonizó un vehículo oficial de la Legislatura.

Los allanamientos

El viernes estalló el escándalo de los allanamientos por una causa en la que se investiga corrupción y en la que la vicegobernadora está involucrada. Fue en función de esa noticia que un periodista de Plottier contó al aire de Radio La Red, que el comentario en esa ciudad (de la que Ruiz fue intendenta) es la veloz forma en la que escalaron en sus niveles de vida los familiares de Ruiz. Algunos se mudaron a barrios privados y otros compraron vehículos de alta gama. “Acá cambiás el auto y se entera todo el mundo”, aseveró.

Los allanamientos fueron en la casa de la madre y en la residencia del hermano de la vicegobernadora. El hermano se llama Pablo Ruiz y es jefe de la Casa de las Leyes, edificio que también fue objeto de allanamiento al igual que el propio palacio legislativo de la avenida Leloir.
 

Este viernes hubo allanamientos por la presunta administración fraudulenta de recursos públicos. El sospechado es su hermano Pablo Ruiz, coordinador de la Casa de las Leyes, designado por ella.

Los procedimientos son en una investigación iniciada por el Ministerio Público Fiscal por los supuestos delitos de peculado y fraude a la administración pública, mediante la designación de personal  en la Legislatura (precisamente los familiares).

Gloria Ruiz y su hermano Pablo.

En el expediente judicial consta que, el 20 de noviembre, la apoderada del Banco Provincia de Neuquén (BPN) presentó una denuncia en la fiscalía de Delitos Económicos, sobre la existencia de hechos que podrían constituir delitos. “Se detectaron situaciones vinculada al señor Pablo Antonio Ruíz”, quien “recibió acreditaciones significativas diferentes a sus haberes de parte de la Legislatura por un monto de 29.854.350 pesos”.
Dice, además, lo siguiente: “Se advirtió que el señor Ruíz utilizaba la mayoría de los fondos de su cuenta para constituir plazos fijos, incrementando notoriamente su volumen a partir de las acreditaciones que recibió por fuera de sus haberes”. Se dio por acreditado que cuenta con 51 millones de pesos en plazos fijos.

Desde el Ministerio Público Fiscal dieron detalles de los allanamientos realizados el viernes y de los desvíos de fondos desde la Legislatura a las cuentas de Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora.

“Entendemos que podrían existir hechos de naturaleza delictiva dado que cabría considerar que, al menos, podría darse el supuesto previsto por el Art. 261 del Código Penal en cuanto a que habría una sustracción de caudales confiados al señor Ruíz en razón de su cargo y que ellos posibilitaron un aumento de su capacidad económica para constituir instrumentos financieros (plazo fijos) que le otorguen dividendos dinerarios”, dijeron desde la fiscalía.
Los operativos fueron requeridos por la fiscalía de Delitos Económicos, y los realizaron el fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Manuel Narvaez, con el apoyo de personal de la Policía provincial. Todas las medidas fueron autorizadas por el juez de garantías Juan Manuel Kees.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD