Pasó Nochebuena y Navidad y los fuegos artificiales sonoros se sintieron durante todo el día. Pese a la campaña que se realizó desde el gobierno rionegrino y la Policía en donde se advirtió que en la provincia rige una ley que prohíbe el uso de pirotecnia sonora, fueron pocos los que cumplieron. Los reclamos llegaron desde todos los puntos de Río Negro: vecinos de Allen, Bariloche, El Bolsón, Roca, Cinco Saltos, Cipolletti, Catriel, Viedma reclamaron controles eficaces, con multas altas, para evitar que, en los festejos de año nuevo, todo vuelva a pasar.
La organización protectora de animales RANHU le envió un mensaje a la intendenta de Roca, María Emilia Soria y al gobernador Alberto Weretilneck: “Señora intendenta, con todo respeto queremos saber: ¿qué falló este 2024? Veníamos bien en Roca. Señor Weretilneck ¿qué pasó en Rio Negro? Si desde octubre ya salió la ley. Entendemos que no es fácil, y siempre estamos dispuestos a colaborar en todo. Humildemente, acepten nuestra opinión porque -las proteccionistas- somos quienes estamos más que ustedes en tema animal: Fallaron los controles. Faltó gente. Faltó control incluso en los comercios habilitados que quedó al descubierto que no hubo, porque públicamente en Roca, uno de ellos, vendía a escondidas sacándola de atrás. Y así debe haber sido en muchos lugares”, explicaron.
“Sabemos que es difícil, pero no imposible. Si ustedes pusieran más énfasis en controles y multas elevadas. Lo que no se entiende por conciencia que se entienda tocando el bolsillo. Que paguen la multa con el mismo dinero que provocó pánico, terror, muerte en muchos animales y niños autistas. ¿Está mal lo que pedimos la gente de bien? Nosotros también necesitamos dinero y juntamos latitas, vendemos libros usados, ropa y ayudamos con las manos limpias de sufrimiento, aunque nos cueste más. Con una pirotecnia de estruendo vendida ayer, nosotros pagamos un mes de guardería. Hicieron mucha plata y también provocaron mucho daño. ¿En quién confiamos? ¿Qué harán para este año nuevo?”, concluyeron
La legisladora Magdalena Odarda, autora de la ley 5761, recordó hace unos días, que está vigente la norma que prohíbe la pirotecnia sonora. Asimismo, exigió la implementación de una línea telefónica para denunciar el uso y la venta de pirotecnia.
-