¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Tren del Valle podría volver entre Cipolletti y Neuquén

Hace dos años que el trayecto no funciona a pesar de los reclamos de los vecinos y autoridades. El municipio, busca una alternativa.
Viernes, 23 de febrero de 2024 a las 20:24

Los ciudadanos de Cipolletti hace más de dos años que no utilizan el Tren del Valle, simplemente porque servicio que conecta Cipolletti con Neuquén no funciona, a pesar de que es uno de los transportes públicos que más pasajeros trasladó durante el 2023.

El motivo es que en muchas ocasiones la estructura del puente ferroviario sobre la Ruta 151 fue colisionada por vehículos de gran porte y porque  la empresa con la concesión de las vías, Ferrosur Roca, no permite la circulación del tren por su mal estado.

Fueron muchos los reclamos de los usuarios y las reuniones sin acuerdo con Vialidad Nacional, pero la realidad es que el tren sigue sin funcionar. Por ese motivo, ahora la municipalidad de Cipolletti analiza nuevas alternativas para que finalmente el tren vuelva a circular.

Al respecto, el intendente Rodrigo Buteler manifestó que están evaluando y trabajando en un proyecto con Ferrosur y Trenes Argentinos con la colocación de obstáculos para que los camiones que tienen más de 4,15 metros hagan un desvió y no pasen por el puente. Esta alternativa ya se experimentó solo señalización, pero no tuvo éxito.

A su vez, la legisladora provincial rionegrina Magdalena Odarda, junto a la Comisión Pro Tren del Valle y vecinos autoconvocados, presentó un amparo ante el Juzgado Federal de General Roca para reclamar la reactivación inmediata del servicio hasta Cipolletti, con el objetivo de conseguir una audiencia de conciliación con Trenes Argentinos (SOFSE) para recuperar el trayecto.

La realidad es que la obra para que vuelva el Tren del Valle a Cipolletti es sumamente costosa y demasiado compleja. A esta complicación, se suma el cambio de Gobierno nacional, donde manifestaron que todas las obras públicas fueron suspendidas a pesar de que Vialidad ya tenía lista la licitación para comenzar con los trabajos necesarios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD