Con el objetivo de implementar el Tránsito Inteligente en Neuquén, la seguridad vial y la movilidad de los vecinos está cambiando. Este jueves, la Municipalidad de Neuquén anunció que algunas de las principales calles tendrán un cambio de sentido de circulación a manos únicas.
La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, explicó que las modificaciones se decidieron para mejorar la carga vehicular y transitabilidad para vehículos, bicicletas y peatones, que son parte de la vía pública. “Este plan de manos únicas troncales se va a llevar a cabo en las arterias más transitadas de nuestra ciudad que conectan el este y el oeste hacia el centro de Neuquén, y se irá implementando paulatinamente en cuatro etapas”, explicó Rueda Cáceres.
Según se planificó, la iniciativa comenzará a implementarse en 15 días aproximadamente. La primera etapa se enfocará en las calles Luis Beltrán - Riccheri que tendrá un sentido de circulación este-oeste y Lanín - Copahue que tendrán sentido oeste-este en toda su traza. Este cambio implicará modificaciones en el recorrido de dos de las nueve líneas de COLE que transitan por estas arterias, el ajuste de 18 sistemas semafóricos y la instalación de nueva cartelería.
Respecto a la segunda etapa, se modificará el plan troncal formado por Alem - Saturnino Torres y Tronador - Borlenghi. Luego, la tercera será en Belgrano - Alderete y Antártida Argentina - Islas Malvinas. Finalmente, la última se implementará en las calles Anaya - Catriel y Combate de San Lorenzo - Saavedra.
La secretaria Jefa de Gabinete, María Pasqualini, mencionó que a partir de la incorporación de las cámaras de fotomultas, el tránsito se modificó, ya que los conductores neuquinos comenzaron a tener más cuidado y a respetar más las normas de tránsito. Además, detalló la importancia de los nuevos planes de tránsito que se están implementando. "Somos una ciudad metropolitana por excelencia", expresó Pasqualini, quien luego especificó que la ciudad recibe en promedio 12.000 vehículos por día, con picos de hasta 20.000.
Este plan también "incrementará la seguridad vial, especialmente para ciclistas y peatones, mejorará las vías de atención y evacuación de emergencias y optimizará los tiempos en el transporte público, así como los tiempos semafóricos”, argumentó Pasqualini.
Por su lado, Daniel Vázquez, del Observatorio Vial, informó que también se harán cambios para mejorar la fluidez de la Avenida Mosconi. En una primera instancia, se eliminarán los giros a la izquierda en seis intersecciones. En sentido este-oeste, la prohibición se aplicará en las intersecciones de Chubut, Corrientes y Don Bosco, mientras que en sentido oeste-este no se podrá girar a la izquierda en Misiones, San Luis y Santa Cruz.