¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Consejo Superior de la UNCo declaró la emergencia salarial

Durante la sesión de este jueves el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) aprobó por unanimidad la declaración de Emergencia Salarial.
Jueves, 22 de agosto de 2024 a las 15:10

La UNCo sigue con su reclamo por recomposición salarial que incluye medidas de fuerza, movilizaciones y ahora la declaración del Consejo Superior de la alta casa de estudios emitiendo la “Emergencia Salarial", que fue propuesta por la Mesa Intersindical.

El proyecto de declaración de la Emergencia Salarial para los trabajadores universitarios estuvo acompañado de un petitorio con más de 1500 firmas. Allí los sectores docentes, no docentes, estudiantes, graduados y personas de la comunidad respaldaron este pedido.

Entre los motivos que llevaron a realizar esta declaración, desde el Consejo Superior, indicaron que “las políticas del gobierno nacional impusieron a las Universidades Nacionales un escenario de   desfinanciamiento y desinversión, provocando recortes en gastos de funcionamiento y afectando el presupuesto destinado a actividades de investigación y extensión”.

En ese sentido, indicaron que tanto el Consejo Superior de la UNCo y Consejos Directivos de las Unidades Académicas ya se han expresado sobre la delicada situación presupuestaria que afecta al sistema universitario en su conjunto.

 

Política salarial acorde

Por ese motivo, llaman a las autoridades nacionales a establecer una política salarial acorde a la naturaleza de las tareas y responsabilidades que desempeñan los docentes y no docentes de las universidades públicas.

“Entre diciembre de 2023 a julio de 2024 quedaron cerca de un 60% por debajo a la inflación acumulada en el mismo período, ubicando a numerosos trabajadores y trabajadoras, especialmente en los tramos iniciales, por debajo de la línea de pobreza”, indicaron desde el órgano de gobierno universitario.

Y recordaron que, ante este panorama “es necesaria una recomposición salarial urgente, con paritarias libres que permitan recomponer y recuperar el poder adquisitivo y, de ese modo, garantizar condiciones laborales dignas”.

La Universidad Nacional del Comahue cuenta con más de 2600 docentes y 930 no docentes que atraviesan es situación, a la que desde el Consejo Superior calificaron como “crítica” e inédita en estos últimos 40 años de democracia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD