Los delitos de acoso sexual cibernético, por redes sociales, crecen de manera exponencial por lo que la provincia de Neuquén busca realizar un severo abordaje para evitar y condenar este tipo de delitos de Grooming.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, Soledad Gennari, habló este mediodía con Noticiero Central de Canal 24/7 donde dejó claro algunas de las acciones que se vienen para el abordaje de estos delitos aberrantes que incluyen a niños, adolescentes y jóvenes como la población de mayor riesgo.
“Lo primero que vamos a hacer es la firma de un convenio, el 29 el gobernador va a suscribir un convenio con Grooming Internacional que lo encabeza el doctor Hernán Navarro, que es un especialista hoy considerado uno de los mejores expertos a nivel mundial”, dijo la presidenta del TSJ.
Y agregó: “El 30 tenemos esta actividad en el Auditorio de Casa del Gobierno que requiere conformación, inscripción, está publicado en la página del Poder Judicial donde lo que se va a abordar primeramente, el fenómeno del grooming que es el abuso sexual a través de Internet, que así está tipificado”.
Mirá la entrevista a la presidenta del TSJ de Neuquén acá:
Gennari detalló que van a hablar “del abuso sexual en el entorno digital para poder ampliar un poco a otros tipos de delitos. Y abordar uno de los temas que ahora se suma, es la mal llamada, como antes se decía favores sexuales”.
La presidenta del TSJ dijo que hay términos en el lenguaje que hay que revisar, entre ellos “la mal llamada pornografía infantil. La pornografía infantil no existe. Desde el punto de vista técnico, sino que lo que existe en realidad es distribución de contenido, de imágenes audiovisuales con el contenido del abuso sexual infantil en sí mismo”.
Las actividades en Casa de Gobierno
Respecto a la actividad en Casa de Gobierno tras la firma del convenio, dijo que “en principio, va a ser dirigido, más que nada, a autoridades, a personas que toman decisiones, a fuerzas de seguridad. También hay público en general. Hubo gente que se inscribió a raíz de la convocatoria que hemos aportado a través del portal del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo”.
“Queremos empezar a trabajar. Primero, la prevención. El especialista tiene preparado un plan de prevención que abarca la totalidad del territorio de la provincia. Esto es gracias al convenio que, justamente, Grooming Internacional va a firmar con el Poder Ejecutivo de la provincia del Neuquén y donde el Poder Judicial lo que hace es acompañar”, aclaró la funcionaria judicial.
Finalmente, expresó que buscarán “primero que el fenómeno se reduzca en la mayor medida posible. Neuquén no está en emergencia ni está en un escenario grave, pero no hay que llegar a esos escenarios para tomar decisiones para mitigar esos fenómenos”.