En una notable vuelta de tuerca en su política de deficit cero y ajuste, el gobierno nacional se comprometió a enviar una transferencia de 94 millones de pesos al municipio de Allen, gobernada por el ahora libertario Marcelo Román. Este significativo aporte no reintegrable, una excepción a la reciente política de recortes de fondos a provincias y municipios, marcará un hito al colocar a la localidad del Alto Valle entre los primeros beneficiarios de este tipo de asistencia de la gestión del presidente Javier Milei.
El apoyo financiero se destinará a la adquisición de nuevas maquinarias esenciales para mejorar los servicios locales. Entre los equipos que se comprarán se incluyen un tractor, una minicargadora, una retroexcavadora y una desmalezadora. Estos recursos permitirán al municipio optimizar la gestión de sus espacios y mejorar la infraestructura de los barrios.
El intendente de Allen, Román, expresó su satisfacción por la noticia. "Estamos muy contentos con este aporte. Nuestras gestiones en Buenos Aires, a través de la diputada Lorena Villaverde, continúan dando resultados positivos. Esta maquinaria será crucial para mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros vecinos y fortalecer el desarrollo de nuestra ciudad."
El aporte de 94 millones de pesos a Allen no solo representa una ayuda económica significativa, sino también una señal de apertura del gobierno nacional hacia las necesidades de los municipios, a pesar de las restricciones presupuestarias implementadas desde el comienzo de su gestión por Milei. En este caso son fondos del programa Municipio de Pie del Ministerio del Interior.
Román llegó a la intendencia con el sello de la Unión Cívica Radical y el apoyo que le brindó Alberto Weretilneck. Aunque el ahora gobernador juagaba con tres listas, dos de su propio riñón que llevaban de candidatas a la ex intendenta Sabina Costa y quien entonces ejercía la autoridad máxima en el Ejecutivo, Liliana Martín. Sin embargo, este ex comisario de la Policía de Río Negro logró imponerse. A los pocos meses de gestión, pegó el portazo de las filas oficialistas provinciales y se alineó con el gobierno nacional. De esta manera se convirtió en el primer intendente libertario del país.