La comunidad educativa del Instituto de Formación Docente (IFD) Nº12 de Neuquén atraviesa momentos de profunda conmoción luego de que autoridades del nivel primario fueran brutalmente agredidas por familiares de una alumna de sexto grado. El ataque, ocurrido este martes por la tarde, obligó a suspender las clases y dejó a tres docentes con heridas de consideración.
Frente a la gravedad de los hechos, el Gobierno provincial manifestó su enérgico repudio y activó un protocolo de acompañamiento y contención, según informó esta mañana Ana Laura Sotz, directora provincial de Educación Superior, en diálogo con Pancho Casado en La Primera Mañana por AM550.
“Este hecho nos lastima profundamente como sociedad. La violencia, en cualquiera de sus formas, es inadmisible. Apenas tomamos conocimiento, intervenimos de manera inmediata con el equipo de apoyo institucional”, afirmó Sotz.
La funcionaria detalló que un equipo de coordinadores del nivel superior se presentó rápidamente en el lugar para asistir a las docentes. “Las acompañaron al médico, las ayudaron a realizar la denuncia policial y permanecieron con ellas hasta que las familias pudieron retirar a sus hijos. Porque no olvidemos que esto ocurrió apenas minutos después de haberlos dejado en la escuela”, explicó.
Actualmente, las víctimas se encuentran con asistencia permanente y el Ministerio de Educación trabaja en la elaboración de nuevas herramientas de protección institucional. “Estamos reuniéndonos para generar dispositivos que permitan cuidar a los niños, resguardar a las docentes y preparar a la institución para volver a funcionar en condiciones seguras”, agregó Sotz.
Una familia con antecedentes lamentables
Respecto a la familia agresora, la directora reveló que ya existían antecedentes. “El año pasado hubo un episodio preocupante con esta misma madre, aunque no de esta magnitud. Ayer por la mañana incluso se presentó en la dirección del CPE y agredió verbalmente a una asesora. Tenía la entrada prohibida y aun así, unas horas después, logró ingresar a la escuela con su hija para atacar al personal directivo”, lamentó Sotz.
La funcionaria también recordó que, previo a este ataque, se había planteado desde el CPE trabajar con la familia para intentar recomponer el vínculo con la institución. “Lamentablemente, no alcanzó”, expresó.
Mientras tanto, la comunidad educativa exige mayores medidas de seguridad y protocolos más efectivos para prevenir hechos de esta índole. En este marco habrá paro y movilización para este jueves 24 de abril. La escuela, que cuenta con vigilancia las 24 horas, se encuentra temporalmente cerrada mientras se evalúan los pasos a seguir.