La figura de Julio Argentino Roca, quien gobernó Argentina a finales del siglo XIX, siempre fue objeto de polémicas. Tras 110 años de su fallecimiento, sus homenajes continúan recibiendo resistencia. En el Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, el monumento será restaurado luego de varias manifestaciones en la ciudad.
El presidente del Instituto Rocaniano, José Martiniano Duarte, se reunió en Buenos Aires con el reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols para que se encargue del trabajo. La obra se terminará tras un viaje programado del artista a Estados Unidos.
Si se envía a tiempo el proyecto a la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, y esta acepta, el plazo para cumplir con la restauración es la segunda quincena de marzo.
Se espera que el orfebre visite la ciudad lacustre previo a marzo para poder trabajar “con absoluta seguridad y ver los cortes que le hicieron a la estatua y el color del material, viajar aunque sea un día”.
Pallarols debe viajar al país norteamericano a entregar una obra en honor a Juan Manuel Fangio en un museo donde se exhiben autos del piloto argentino.
Dentro de la polémica por quien fue presidente de Argentina por más tiempo en la historia (desde 1880 hasta 1886 y de 1898 al año 1904), el artista declaró que “le debemos nueve provincias. Los que están en contra de Roca, están en contra de nuestra nación. Bariloche es la única ciudad donde hacen política en su contra”.