Un presupuesto para este año con pauta salarial para los distintos gremios incluida, cuentas ordenadas y perspectivas de crecimiento del 5% para la provincia, traccionadas por actividades económicas que contarán con el 'espaldarazo' de programas de fomento.
Ése es el panorama que trazó el ministro de economía, producción e industria Guillermo Koenig, que compartió, a través del área de prensa provincial, consideraciones sobre temas vinculados a su cartera.
"Invierta en Neuquén es un proyecto que promoverá la inversión y el desarrollo de diversas actividades económicas otorgando incentivos y beneficios. Está en sintonía con el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) que sancionó Nación para promover propuestas de mayor escala" destacó.
Crecimiento del 5% para este 2025
En esa línea cuantificó el desarrollo que se prevé para este año. “En 2024 tuvimos un crecimiento de casi un 4%, y en este está previsto crecer un punto más” ponderó.
Recordó que la situación no fue fácil al asumir. "En ese momento la realidad 'macro' no era muy buena, estaba relacionada con un contexto inflacionario alto y un dólar fijo, que produjo efectos adversos en las finanzas de la provincia”.
La alta producción de hidrocarburos fue una herramienta clave. "Eso nos llevó a no tener problemas de ingresos” reconoció.
Por último destacó los acuerdos que se trazaron con los gremios que nuclean a personal estatal.
“El presupuesto que recibimos no tenía incluida la pauta salarial. En el del 2025 sí lo está, y eso nos da un marco de certidumbre a todos" subrayó.