¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

"Hay 40.000 neuquinos que no pagaron: Así no se podrán seguir haciendo casas"

Lo sostuvo el gobernador Rolando Figueroa. "De 60.000 construcciones sólo se pagaron 10.000" precisó. "Quien recibe, tiene que abonar" dijo
Miércoles, 22 de enero de 2025 a las 22:03

El gobernador Rolando Figueroa fue tajante al dar a conocer el porcentaje de recupero que se obtiene por las viviendas construidas por el Estado. Es que la cifra es tan baja que pone en riesgo la continuidad del programa provincial que se retroalimenta con esos fondos, para que todos accedan al sueño de la casa propia.

"De 60.000 construcciones sólo se pagaron 10.000" precisó el mandatario. "Quien recibe, tiene que pagar" subrayó. Y se preguntó después ¿Cómo vamos a poder seguir construyéndolas si a quien le hemos otorgado una no es capaz de abonar para que otro pueda tener el beneficio?”.

Las declaraciones se hicieron públicas a través de una gacetilla. También se refirió al tema  Pablo Dietrich, el titular de la Agencia de Desarrollo Urbano Sostenible-Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (ADUS-IPVU). El funcionario se expresó en la misma línea que Figueroa.

“Estamos apuntando a una cuestión más solidaria que recaudatoria, porque nuestra finalidad es la de poder dar más soluciones habitacionales” dijo.  También lamentó que la falta de pago 'corte' esa cadena virtuosa, que provoca que los que reciben, al devolver en cuotas, permitan seguir realizando construcciones. 

“Hoy (sin ese recupero) si no tenemos fondos (genuinos para aportar) desde la provincia, no podremos seguir avanzando con más viviendas" explicó Dietrich.

Números que alarman

Sobre las cifras de recupero de las viviendas entregadas, el gobernador, por su parte, informó:- “Sólo 10.000 casas se pagaron, de 60.000 entregadas. Y otras 10.000 fueron  pagadas parcialmente, a un valor irrisorio.  Es decir, hay 40.000 personas que viven en una casa financiada por todos los neuquinos que no abonaron ni un centavo”. 

Por eso instó a informarse a través de la oficina virtual del programa habitacional, para que los que estén en mora puedan ponerse al día. 

Quien ponderó esta herramienta fue Pablo Dietrich. "La web es https://oficinavirtual.viviendaneuquen.gov.ar/web/  A través de ella las personas que adeuden parcial o totalmente el pago de sus viviendas  podrán realizar el trámite online, para comenzar a regularizar su situación" insistió.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD