El saqueo es absoluto. Literalmente, se llevaron un trozo de pared de la cueva del Huenul que mostraba una de las pinturas rupestres más antiguas de las que existen en toda Sudamérica.
La realizaron las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron la región hace 8.200 años. Su registro siempre asombró, porque era (junto a las otras que existen en el lugar) el más viejo que, hasta ahora, fue hallado en todo el continente. Y, este domingo, alguien fue a visitar el sitio y descubrió que se lo habían robado.
La sorpresa siguió a la indignación. En el lugar se apreciaba (las fotos que se adjuntan lo demuestran) como alguien seccionó la roca, llevándose ese enorme fragmento.
Pero además los destrozos fueron varios. Hicieron dos fogatas en el sitio y, con carbón, remarcaron otras de las pinturas rupestres, cubriéndolas en parte. Algo caótico porque esos pigmentos históricos podrían alterarse ante esa combinación.
Sin embargo la pérdida que representa la pintura sustraída es irreparable. Mucho mayor, tal vez, a un episodio que ocurrió en la vecina provincia de Río Negro, en el año 2004, cuándo se robaron un huevo de dinosaurio de 60 millones de años, aunque en ese caso del museo regional, en Valcheta.
Mañana denunciarán el saqueo
Tras el hallazgo del domingo, se encendió la alarma en la comuna de Barrancas, a la cual pertenece el área. El tema se informó a la Provincia pero, según trascendió, recién mañana se radicaría la denuncia.
Debido a que la zona se encuentra sitiada de cerros, a 9 kilómetros del área urbana, se desconoce si los daños se perpetraron en los últimos días o datan de un tiempo mayor.
Trascendió además que para impedir que él o los autores regresen a "seccionar" más rocas para llevarse fragmentos enteros de nuevas pinturas, se está pensando en vedar de alguna manera el acceso al área.
Por otra parte, aunque se hizo una recorrida, todavía queda por cuantificar el daño real que dejaron en el sitio. Y si existe, además, algún otro registro rupestre robado.