¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Salarios: Crece la tensión entre el gobierno rionegrino y los gremios estatales

Exigieron una convocatoria urgente a paritarias con una propuesta de aumento salarial
Miércoles, 08 de enero de 2025 a las 10:34

El malestar entre los empleados públicos va en aumento por la cantidad de despidos y por la falta de una convocatoria a discutir aumentos salariales. Es por eso que los sindicatos que representan a los estatales rionegrinos se reunieron y exigieron a la gestión de Weretilneck que los convoque a paritarias que contemple aumentos que no se dieron en el último trimestre del año 2024.

“Es incoherente no admitir la pérdida de poder adquisitivo que hemos sufrido al no tener actualización salarial durante tres meses. Hemos advertido de esta situación en diciembre sin ser escuchados, mucho menos convocados a discutir nuestro salario”, expresaron.

“Insistimos en que la inflexión y la falta de diálogo no son el camino que debe elegir quien conduce los destinos de una provincia. Los trabajadores hemos dado muestra suficiente de apertura, es hora de recibir lo mismo de nuestra patronal. Es por esto que rechazamos la definición política de recortarnos el salario y los derechos laborales. No sobran trabajadores, faltan políticas públicas”, concluyeron. El documento fue firmado por los representantes gremiales de UnTER; ATE Río Negro, SITRAJUR, ASSPUR, UPCN y las dos CTA.

Este miércoles la seccional Bariloche de ATE realizará una volanteada en la rotonda de Ñireco en demanda de la reincorporación de los trabajadores despedidos en SENAF, Desarrollo Social y los porteros de las escuelas. Asimismo, solicitaron una reunión con el ministro Juan Pablo Muena.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD