Por el incendio en el Parque Nacional Lanín, el municipio de Junín de los Andes confirmó que se reprogramó la fecha de la Fiesta Nacional de la Trucha, que estaba prevista para marzo. El evento ahora se llevará a cabo en noviembre. El intendente Luis Madueño remarcó la necesidad de destinar todos los recursos municipales y provinciales para combatir el fuego. El lunes también se anunció la suspensión de la Fiesta Nacional del Puestero.
La fiesta estaba prevista para los días 7, 8 y 9 de marzo. La postergación del evento cuenta con “el respaldo de las asociaciones y cámaras involucradas, quienes acompañan la medida, entendiendo la importancia de concentrar esfuerzos en la emergencia”, comunicó el municipio.
El mandatario comentó que la Fiesta Nacional de la Trucha es un evento itinerante de la Región Patagonia impulsado por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, y su realización en noviembre “permitirá garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de esta tradicional celebración”.
Por qué se decidió cambiar la fecha de la Fiesta Nacional de la Trucha
El intendente dijo que esta decisión responde a la necesidad de destinar todos los recursos municipales y provinciales al combate del fuego y brindar asistencia a las familias afectadas por los incendios que están asolando el Departamento Huiliches.
“En este contexto, consideramos prioritario el apoyo a las comunidades impactadas y la protección del entorno natural de nuestra región”, comunicó.
El lunes también se confirmó la suspensión de la Fiesta Nacional del Puestero 2025 por el incendio en el Parque Nacional Lanín. Mediante un comunicado de prensa, el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastia dijo que, tras un encuentro con el lonco de Painefilu y un recorrido por Aucapan, resolvieron suspender la Fiesta del Puestero.